10 nov. 2025

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.

Los Angeles

Los bomberos despliegan estructuras de defensa contra el incendio forestal en Palisades, Los Ángeles, California, EEUU.

Foto: EFE

De los 24 fallecidos, 16 han muerto por el incendio de Eaton y el resto por el de Palisades.

Además, de las víctimas, solo dos han sido identificadas: Charles Mortimer, de 84 años, que murió en el de Palisades, y Victor Shaw, de 66, que perdió la vida en el de Eaton.

Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades, que se mantiene contenido solo en un 11%, y el de Eaton, que está contenido en un 27%, según los últimos datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Cal Fire.

Mientras, el incendio Hurst está contenido en un 89%.

Está previsto que desde mañana hasta el miércoles las condiciones meteorológicas empeoren, dificultando así el trabajo de los profesionales.

Lea más: Reportan 16 desaparecidos por los incendios en Los Ángeles, cifra que posiblemente suba

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha desplegado hoy al área de los siniestros otros 1.000 miembros de la Guardia Nacional del estado, con lo que la dotación ha aumentado hasta unos 2.500 efectivos.

Newsom también ha firmado una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales con miras a agilizar la reconstrucción de viviendas y edificios.

El siniestro quemó más de 5.700 hectáreas, ha destruido al menos 7.000 estructuras y obligado a evacuar a más de 150.000 personas.

La causa de los incendios es aún desconocida, y el alguacil Robert Luna indicó ayer que se barajan todas las posibilidades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.