18 ago. 2025

Aumenta a 343 los muertos por el terremoto en México

El número de víctimas fatales del terremoto del pasado 19 de septiembre en el centro de México subió a 343, siendo la capital del país la que registra más fallecidos con 204, informó este jueves el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

terremoto.jpg

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México ocasionaron más de 430 muertos. Foto: diarioelmundo.

EFE

En una actualización del balance preliminar de muertos por el sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter, Puente detalló que en Ciudad de Méxicohay 204 fallecidos, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

A estas víctimas directas del movimiento telúrico de magnitud 7,1 se le agregan cuatro decesos del sismo del sábado pasado, cuyo epicentro se localizó en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8,2 del 7 de septiembre, que a su vez causó 98 muertos en el sur de México.

Derivado del sismo de magnitud 6,1 del sábado hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México y otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec.

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México han ocasionado 445 muertos, lo que constituye la mayor cifra de fallecidos desde el trágico sismo de 1985 en Ciudad de México, que se calcula causó alrededor de 20.000 muertos.

Según los primeros cálculos del Gobierno, aún preliminares, la reconstrucción de viviendas, escuelas y edificios históricos dañados por los terremotos de los días 7, 19 y 23 de septiembre tendrá un costo superior a los 38.000 millones de pesos (unos 2.100 millones de dólares).

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.