12 ago. 2025

Audiencia de Tomás Rivas se fija para febrero del 2020 tras suspensión

El juez penal de Garantías Raúl Florentín fijó una nueva fecha para la audiencia preliminar del diputado Tomás Rivas. La misma será el 10 de febrero del 2020.

Salvado. El diputado Tomás Rivas no perdió su investidura.

Salvado. El diputado Tomás Rivas no perdió su investidura.

La audiencia en la que se debía definir si el caso conocido como el de los caseros de oro será elevado a juicio oral y público estaba prevista para este jueves, pero se suspendió por una aparente chicana de la defensa del diputado Tomás Rivas.

El juez penal de Garantías Raúl Florentín informó a NPY que finalmente decidió fijar una nueva cita para el 10 de febrero, a las 9.00.

Lea más: Rivas alega problemas de salud y no acude a audiencia para saber si va a juicio

Raúl Florentín relató que la defensa de Rivas presentó un reposo medico alegando “cólico nefrítico”, motivo por el cual se suspendió la audiencia fijada para este jueves.

El magistrado dispuso que un médico forense se constituya en el domicilio de Tomás Rivas para verificar su situación y deberá remitir informes en un plazo máximo de 24 horas. Detalló que en caso de que el legislador esté bien de salud, se puede decretar su rebeldía.

El pasado 22 de noviembre, la Fiscalía había presentado acusación contra el diputado Tomás Rivas y pidió que afronte juicio oral por hacer figurar como funcionarios de la Cámara Baja a tres de sus empleados particulares.

Nota relacionada: Tras ser blanqueado, Tomás Rivas dice no sentir la indignación ciudadana

La investigación fiscal se abrió a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa.

El legislador sostiene que es inocente y que, a pesar de lo que digan sus detractores, este no es un caso idéntico al ex diputado José María Ibáñez, quien renunció luego de ser procesado por hacer figurar como funcionarios del Parlamento a tres empleados particulares de su quinta en Areguá.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.