26 ago. 2025

Aterriza con éxito la nave Soyuz TMA-20M, con tres tripulantes a bordo

El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-20M, con tres tripulantes a bordo, aterrizó este miércoles con éxito en las estepas de Kazajistán, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

636088335506934269w.jpg

El módulo de aterrizaje del Soyuz TMA-19M aterriza a unos 150 km de Dzhezkazgan (Kazajistán). | Foto: EFE

EFE

En la cápsula regresaron a la Tierra los cosmonautas rusos Alexéi Ovchinin y Oleg Skripochka, y el estadounidense Jeffrey Williams, tras cumplir una misión de medio año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

El aterrizaje se produjo a la 01.14 GMT en la zona prevista, al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgán.

“La tripulación se encuentra bien. Los viajeros espaciales serán examinados por los médicos, después de lo cual Alexéi Ovchinin y Oleg Skripochka volarán a la Ciudad de las Estrellas (en las afueras de Moscú) y Jeffrey Williams regresará a Estados Unidos”, dijo a la agencia rusa RIA-Nóvosti un portavoz del CCVE.

Durante su permanencia en la plataforma orbital los tres tripulantes de la Soyuz TMA-20M realizaron más de 50 experimentos científicos.

A bordo de la EEI, tripulada permanentemente desde el comienzo de su explotación, quedaron el ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la estadounidense Kathleen Rubins.

A ellos se sumarán los rusos Serguél Rizhikov y Andréi Borisenko y el astronauta de la NASA Robert S. Kimbrough, que despegarán rumbo a la EEI el próximo día 23 desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) a bordo de la nave Soyuz MS-02.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.