13 oct. 2025

Atentado en Egipto deja al menos 235 muertos

Al menos 235 personas murieron y otras 109 resultaron heridas tras el atentado terrorista contra una mezquita sufí en el norte de la península del Sinaí, según informó este viernes la televisión oficial egipcia.

636471279922904919w.jpg

El ataque ocurrió dentro de una mezquita en la ciudad de Al Arish. Foto: EFE.

EFE.

Fuentes de seguridad egipcias explicaron a Efe que los atacantes colocaron artefactos explosivos de fabricación casera alrededor de la mezquita Al Rauda, situada en Bear al Abd, al oeste de Al Arish -capital del norte del Sinaí-, y los hicieron detonar a la salida de los fieles del rezo del viernes, día sagrado para los musulmanes.

Tras las explosiones los terroristas dispararon a las personas que intentaban escapar de la mezquita en un ataque considerado como uno de los más mortíferos en la historia reciente de Egipto, aseveró la fuente.

Las ambulancias acudieron rápidamente al lugar de los hechos, mientras que las fuerzas de seguridad egipcias persiguen a los atacantes, indicó.

Además, la fuente apuntó que las primeras ambulancias que llegaron a la zona del atentado también fueron atacadas, aunque no ofreció más detalles al respecto.

El Ministerio de Sanidad ha elevado la alerta en el servicio de ambulancias y todos los hospitales de la provincia, apuntó la agencia MENA.

Los heridos han sido trasladados a diferentes hospitales en Al Arish, capital del norte del Sinaí, y otros al Hospital Instituto Naser, en la capital egipcia, El Cairo, según la fuente de seguridad.

La Fiscalía General, en un comunicado, dijo que han encargado a las fiscalías de la Seguridad del Estado y de Ismailiya (norte) que ordenen investigaciones de manera urgente para esclarecer el ataque.

También la fiscalía encargó que exhumen los cadáveres y los trasladen al centro médico más cercano, apuntó la televisión egipcia.

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, está reunido con el Consejo de Defensa Nacional por este suceso en la mezquita de Al Rauda, según la fuente de seguridad.

La presidencia egipcia ha declarado tres días de luto nacional por las víctimas del ataque en la mezquita sufí, que todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo extremista.

En la provincia del Norte del Sinaí, donde está vigente desde 2014 el estado de emergencia, opera la rama egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI), llamada Wilayat Sina, que se ha atribuido la mayoría de los atentados ocurridos en los últimos años en el país.

Desde el pasado diciembre, Egipto ha vivido una serie de atentados contra los cristianos coptos y el país se encuentra en estado de emergencia desde abril por los atentados contra dos iglesias coptas en el delta del Nilo.

Más contenido de esta sección
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.