28 nov. 2025

“Asunción se viste” a oscuras

El desfile de modas “Asunción se viste” se vio interrumpido por un desperfecto técnico en las instalaciones eléctricas, este jueves, en el transcurso del evento, en donde intervienen numerosos diseñadores y marcas nacionales.

escalinata

Las modelos siguieron con el desfile a pesar del apagón. Foto: Marisol Ramírez ÚH.

Las luces se apagaron a las 21.30, aproximadamente. La organización pudo reestablecer la “falla del generador” minutos después, según informó la periodista de Última Hora, Marisol Ramírez.

Las personas aplaudieron a las modelos que se encontraban en la pasarela en medio del apagón, y los reflectores de la cancha que se encuentra al costado del sitio se prendieron inmediatamente, tras el imprevisto.

El evento, organizado por el asesor de imagen Jork Aveiro, comenzó a las 20.30, con exposiciones de marcas para mujeres y hombres, entre las que se incluyeron los calzados masculinos de Rafael Steffen y las prendas, joyas y peinados a cargo de la marca L’Oréal.

Diseñadores como Javier Saiach, Carlos Burró, Emma Viedma y Stephanie Kemper presentan sus trabajos en este desfile, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Dirección General de Cultura y Turismo.

La artista gráfica Priscila Sandoval (Priz Praz Pruz) intervino en la colorida pintata de la Escalinata Antequera, en donde se desarrolló el desfile y que generó gran polémica días atrás debido al “cambio de color” del histórico sitio asunceno.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.