07 ago. 2025

Asumió titular de la ANNP con reclamos por el tributo

24757061

Julio César Vera Cáceres

Asumió ayer el nuevo titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, en un acto realizado en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En su primer discurso, Vera Cáceres aseguró que trabajará coordinadamente con otras instituciones para lograr la navegabilidad en la hidrovía los 365 días del año. Reclamó también por el peaje cobrado en un tramo de la vía fluvial en Argentina.

“Tenemos algunas dificultades por acciones inconsultas de la hermana República Argentina, pero yo creo que, merced al diálogo, a la buena voluntad y gracias al acercamiento con las autoridades del vecino país, vamos a lograr sortear estos obstáculos”, manifestó Vera Cáceres.

El presidente de la ANNP también estuvo en la reunión de la Comisión Nacional de Hidrovía Paraguay-Paraná y señaló que Argentina está imponiendo “en forma unilateral” una tasa por servicio no prestado. “Nuestra Cancillería ha logrado la adhesión de los otros países integrantes de la hidrovía, y hoy por hoy tenemos una postura común frente a este abuso, a mi juicio”, expresó.

Agregó que a pesar del impasse bilateral y hasta regional, considerando que Bolivia, Brasil y Uruguay también rechazan el tributo están en condiciones de refutar el tributo con análisis técnicos, o por lo menos, hacer una cuantificación correcta de los servicios que aparentemente pudieran haber sido prestados.

A su turno, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, luego de felicitar a la nueva autoridad en su asunción, resaltó que “el río Paraguay es el cordón umbilical de Paraguay con el mundo”. “Hoy nos llama a defender los intereses de nuestra nación y estoy segura de que, a través del consenso, podremos resolver todas las situaciones pendientes con los países vecinos y salir airosos”, indicó la alta funcionaria.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.