08 may. 2025

Asume intendente en la mira de autoridades argentinas

Bajo la lupa. Ariel Arce, intendente electo de la localidad de Mayor J. Martínez.

Bajo la lupa. Ariel Arce, intendente electo de la localidad de Mayor J. Martínez.

El intendente electo de la localidad de Mayor J. Martínez (Ñeembucú), Ariel Arce, asume hoy el cargo, en medio de sospechas de narco, que surgieron en el vecino país.

Además del jefe comunal, está en la mira su hermano Hugo Arce, un potentado empresario hotelero de Ñeembucú.

La Prefectura de Itatí tiene en la mira a los hermanos, de quienes sospecha son proveedores de drogas, principalmente de marihuana, hasta costas paraguayas. Serían otros los encargados de cruzar la droga hacia territorio argentino, según la información de inteligencia del vecino país a la que accedió este medio.

En nuestro país, los hermanos no poseen causa alguna. No se conoce investigación en contra de ellos.

Años atrás, Hugo Arce cayó en la Argentina, según publicaciones de medios argentinos, por tráfico de drogas. Tiempo después fue liberado, gracias a un “mal proceder” de un ex juez federal, se cree que adrede.

Hugo era investigado por la Gendarmería cuando iniciaba sus contactos con los grupos criminales correntinos. La causa estaba en manos del entonces juez federal Carlos Soto Dávila, salpicado años después en el operativo antidrogas Sapucay, que desarticuló una red narco que operaba desde la localidad correntina de Itatí.

Corría el año 2005, cuando los agentes recibieron la información de que Arce llevaría marihuana desde Corrientes hasta Rosario, y solicitaron medidas.

Publica el diario digital de la Provincia de Corrientes Nova Corrientes, que Soto Dávila autorizó telefónicamente el accionar, pero “olvidó” dar aviso de las intervenciones al juez a cargo de la jurisdicción de la ciudad de Rosario. Por este motivo, todos los involucrados, más adelante tuvieron que ser liberados.

OPERATIVO SAPUCAY

Fue en el año 2017, cuando en la localidad correntina de Itatí irrumpieron centenares de agentes, en una gran operación antidrogas a la que se llamó Sapucay.

Un operativo, del que se sigue y se seguirá hablando en el vecino país, y en el que fueron señalados los hermanos Hugo y Ariel Arce.

La agencia de noticias oficial de la Argentina Télam publicó que un testigo declaró, bajo reserva de su identidad, que los hermanos Arce surtían de marihuana a las organizaciones delictivas. Sus clientes eran, según el testimonio reservado, Los Gordos, organización liderada por Luis Saucedo, y La Morenita, comandada por Federico Marín.

“Sobre el origen de la droga, el testigo refirió que en Paraguay la manejan ‘los hermanos Hugo y Ariel Arce’ que la traen del ‘norte’ de su país hasta la ciudad de ‘Ayolas’ y desde allí la distribuyen ‘todo por agua’ a Itatí, Yahapé, Paso de la Patria y la ciudad de Corrientes”, publicó entonces la agencia de noticias de la Argentina.

El flamante intendente se llamó a silencio.