Participarán virtualmente artistas internacionales, como la Jazz Pies de Ecuador, conformado por tres de los mejores músicos de ese país: Raimon Rovira (piano), Cayo Iturralde (bajo) y Carlos Albán (batería y percusión). Este trío cuenta con cuatro producciones discográficas y ha marcado una nueva etapa en la música contemporánea ecuatoriana, convirtiéndose así en un ícono de referencia dentro de la escena musical nacional e internacional.
Luego a las 20:00, actuará Guaú Trío de Argentina, conformado por Lucio Sodja en teclados, Alejandro Ruiz en bajo y Jorge Castro en batería. Interpretarán clásicos de la música del Litoral que se transforman en estándares de proyección universal, donde se improvisa libremente respetando las melodías y dándole brillo al rol de los solistas. Es una propuesta original que nutre la escena chamamecera y sorprendió a la crítica de prensa con su primer disco, denominado Jazz Sudaca.
A las 21:30, Raúl Rodríguez desde España ofrecerá un concierto en el que el músico y antropólogo presentará su método de investigación creativa en torno a los ritmos flamencos y sus conexiones con las músicas del entramado cultural del CaribeAfroAndaluz. Una exposición sonora en la que las cuerdas de su TresFlamenco y las técnicas de LiveLooping llevan a un sorprendente viaje de ida y vuelta en el que las ideas bailan cruzando las fronteras entre los géneros y las culturas.
DESDE EL TEATRO. De forma paralela, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, a las 19:20, se presentará Nicolás Cañete & Heartbeat. La banda está formada por María Emilia Olázar y Nicolás Vera en voz, Víctor Scura en teclados, Renato Cañete en batería, Mark Medina en percusión y Nicolás Cañete en bajo eléctrico y dirección. Interpretan composiciones propias, así como también arreglos tanto de música popular internacional como de música paraguaya.
A las 20:50, actuarán las Band’elas Chicas, un grupo que surgió en enero del 2017, a través de la convocatoria de Paula Rodríguez, como una necesidad de referentes femeninas en la música popular de Paraguay. Seguidamente, a las 22:20, Riolo Alvarenga y la Big Band de la Policía Nacional, quienes preparan un repertorio exclusivo con música que va desde arreglos de Palito Miranda a grandes clásicos de la era de las Big Bands.
Para finalizar, el Festival AsuJazz, mañana, a las 14:00, en forma online, el músico y antropólogo Raúl Rodríguez realizará una conferencia-concierto y luego se presentarán artistas nacionales e internacionales.
Para disfrutar
Actividad: Concierto AsuJazz 2020.
Fecha: Hoy, de 18:30 a 22:30.
Plataforma: @culturaasu o @asujazzfest y por Paraguay TV.
Artistas: Jazz Pies, Guaú Trío, Raúl Rodríguez, Nicolás Cañete & Heartbeat, Band’elas Chicas, Riolo Alvarenga y Big Band de la Policía Nacional.