16 oct. 2025

Astrónomos avanzan en el estudio de la formación estelar en las galaxias

Un equipo científico internacional ha detectado reservas turbulentas de gas frío alrededor de galaxias “starburst” distantes, arrojando nueva luz sobre cómo consiguen extender su período de rápida formación estelar, según un estudio publicado este miércoles en Nature.

astrónomos.jpg

Astrónomos avanzan en el estudio de la formación estelar en las galaxias. Foto: lostiempos.

EFE


El estudio parte de observaciones realizadas con el telescopio milimétrico/submilimétrico ALMA, ubicado en el desierto de Atacama (Chile), informó el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un comunicado.

Un equipo liderado por Edith Falgarone (Ecole Normale Supérieure y el Observatorio de París) analizó seis galaxias “starburst”, conocidas por tener un índice mucho mayor de formación estelar que otras galaxias tranquilas como la Vía Láctea, y en cinco de ellas, incluyendo Cosmic Eyelash, detectó marcas de la molécula de hidruro de carbono CH+.

Esta molécula, que necesita mucha energía para formarse y es muy reactiva, “rastrea la forma en la que la energía fluye en las galaxias y sus alrededores”, explica Martin Zwaan, astrónomo de ESO que contribuyó en el artículo.

La investigación ofrece así nueva información para que los astrónomos entiendan el crecimiento de las galaxias, y cómo los alrededores de una galaxia impulsan la formación estelar.

El CH+ observado revela ondas de choque densas, impulsadas por vientos galácticos veloces y cálidos originados en interior de las regiones de formación estelar de las galaxias.

Estos vientos fluyen a través de una galaxia, expulsando material de ésta, pero sus movimientos turbulentos son tales que parte del material puede ser recapturado por la atracción gravitatoria de la galaxia misma.

“Con el CH+ vemos que la energía se almacena dentro de grandes vientos del tamaño de una galaxia, y termina como movimientos turbulentos en reservas antes desconocidas de gas frío alrededor de la galaxia”, afirma Falgarone.

“Nuestros resultados desafían la teoría de la evolución de la galaxia. Al impulsar la turbulencia en las reservas, estos vientos galácticos extienden la fase del estallido de formación estelar, en vez de extinguirla”, añade.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.