25 nov. 2025

Astronautas de la EEI se refugian en sus cápsulas debido a la ruptura de un satélite

La agencia espacial estadounidense ordenó a los nueve tripulantes de la Estación Espacial Internacional refugiarse temporalmente en sus cápsulas, incluida la Starliner de Boeing, como medida de precaución debido a la ruptura de un satélite en la órbita terrestre baja.

Estación Espacial.JPG

La Estación Espacial Internacional (EEI)

Foto: NASA

El hecho ocurrió cuando los astronautas dormían, la medianoche del miércoles, y duró apenas una hora, según detalló la NASA, que no mencionó cuál fue el satélite averiado.

Los astronautas se trasladaron brevemente a tres naves espaciales, entre ellas la Starliner de Boeing, que no ha podido regresar a la Tierra desde el pasado 14 de junio, como estaba previsto con su tripulación de dos astronautas, debido a fugas de helio.

La tripulación de la llamada Expedición 71 del laboratorio espacial se dirigió a sus tres naves poco después de las 02:00 GMT, según señaló la NASA en la red social X, cuando ocurrió el accidente “a una altitud cercana a la de la estación”

El procedimiento fue una “medida de precaución estándar” y la tripulación ya reanudó sus tareas, según la NASA.

“El Control de la Misión continuó monitoreando el camino de los escombros y, después de aproximadamente una hora, se autorizó a la tripulación a salir de su nave espacial y la estación reanudó sus operaciones normales”, indicó la NASA.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.