09 ago. 2025

Asignarán números y los colores para las elecciones generales

La Justicia Electoral llevará a cabo mañana la audiencia para la designación de números y colores que identificará a las organizaciones políticas en el marco del proceso electoral de las elecciones nacionales y departamentales del próximo 30 de abril.

Ayer se llevó a cabo una reunión preparatoria entre la directora de Partidos Políticos de la Justicia Electoral, Jorgelina Candia, y funcionarios de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) del máximo órgano electoral.

La directora de Partido Políticos mencionó que se viene trabajando en preaudiencias con los representantes de las distintas organizaciones políticas que pugnarán por primera vez en estas elecciones generales 2023.

“Ellos seleccionaron el color y los números y nosotros cargamos lo elegido en una plataforma informática, para de esa manera facilitar el procedimiento del 11 de enero (mañana), fecha en que se realizará la audiencia de asignación de números y de colores, basada en el artículo 172 de la Ley 834/96 Código Electoral, teniendo en cuenta la Resolución 108/2021 por la cual se establece el Cronograma Electoral en su item 63”, explicó.

Agrupaciones. Candia agregó que existen actualmente un total de 28 partidos políticos que ya pugnaron por cargos en elecciones pasadas, a los que su sumaron otros 7 partidos nuevos que se presentarán por primera vez.

Así también, se suman como nuevas agrupaciones que participarán en dichos comicios, un total de 7 movimientos políticos, 5 con alcance nacional y 2 con alcance regional, según informó.

Remarcó que los 28 partidos políticos que se presentaron en elecciones anteriores tienen sus números y colores asignados por ley, y que para cada elección, se realiza una audiencia pública donde participan los apoderados generales de las organizaciones políticas para llegar a un acuerdo respecto a la selección realizada por las organizaciones políticas nuevas.

“Luego se labrará un acta donde todos los representantes de las organizaciones políticas deben estampar su firma para que de esa manera el Tribunal Superior de Justicia Electoral pueda emitir una resolución por la cual se asigna los números y colores a las agrupaciones política”, finalizó la directora de Partidos de la Justicia Electoral.