Mundo

Así luce Le Brique, a tres años del crimen de Fernando Báez

La discoteca Le Brique de Villa Gesell, Buenos Aires, donde se originó el incidente que derivó en el homicidio de Fernando Báez Sosa, luce completamente abandonada a tres años del crimen. Los autores del hecho fueron condenados el pasado lunes.

La fachada de la discoteca, que operó por un par de semanas más tras el crimen, funciona como una especie de memorial. Ella luce completamente abandonada y en el sitio hay pancartas y pintatas que hacen referencia a Fernando, informó la periodista de Telefuturo Mabel Díaz, desde la capital argentina.

mural dedicado a Fernnado Báez
Un mural dedicado a Fernando Báez se encuentra en una de las paredes de la discoteca.

Un mural dedicado a Fernando Báez se encuentra en una de las paredes de la discoteca.

A metros de la discoteca, se sitúa el lugar donde los ocho rugbistas acabaron con la vida de Fernando Báez aquella madrugada del 18 de enero de 2020. En el sitio, se encuentra un árbol por el que la ciudadanía deja ofrendas e imágenes de santos para rendir homenaje a Fernando Báez.

Le Brique no pudo resistir a los embates de la pandemia y la condena social generada tras el cobarde asesinato de Fernando Báez que se produjo tres años atrás. El local había emitido un comunicado lamentando lo sucedido, pero las críticas que apuntaron hacia la reacción de sus guardias hicieron que perdiera popularidad.

lugar donde murió Fernando Báez.
En el sitio donde fue dejado el cuerpo de Fernando, los pobladores crearon una especie de altar.

En el sitio donde fue dejado el cuerpo de Fernando, los pobladores crearon una especie de altar.

Fernando Báez fue asesinado a las afueras de la discoteca Le Brique de Villa Gesell, Argentina, por una turba integrada por ocho rugbistas. Aparentemente, estos lo mataron tras un incidente que se produjo dentro del local.

El caso causó conmoción y unió a Argentina y Paraguay en el clamor por justicia, ya que el joven es hijo de paraguayos residentes en el vecino país.

https://twitter.com/npyoficial/status/1623002612705394688

El Tribunal condenó por unanimidad a prisión perpetua a Máximo Thomsen, alias Machu (23); Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi, apodado Chano (21).

Por otra parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) fueron condenados como partícipes secundarios del homicidio a una pena de 15 años de prisión.

Dejá tu comentario