16 jul. 2025

¡Asfalto ya!, reclaman al unísono los habitantes de dos comunas esteñas

Miles de pobladores de Juan E. O’leary y de San Cristóbal cerraron –ayer, de forma intermitente– la ruta PY02 para exigir el asfaltado de un tramo estratégico. La medida seguirá si no son escuchados.

Édgar Medina

JUAN E. O’LEARY

Unos 3 mil pobladores de los distritos de Juan Emilio O’leary y San Cristóbal, se manifestaron ayer con bloqueos intermitentes de la ruta PY02, a la altura de la rotonda ubicada en el centro urbano de esta ciudad. Estos exigen una versión oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la suspensión del proyecto de pavimentación de una ruta entre ambos distritos.

Exactamente, en febrero de 2023, tanto los intendentes como concejales de ambas comunas se habían reunido con el otrora titular de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, quien les aseguró que el proyecto del asfalto ya contaba con el apoyo técnico de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y la venia del Poder Legislativo. En ese encuentro –que tuvo lugar en Asunción– asistieron algunos legisladores, como fue el caso Javier Zacarías Irún, ex gobernador del Alto Paraná.

“La gente quiere escuchar al Gobierno, que diga si se incluirá en el presupuesto del próximo año. A nosotros ya no nos creen, porque venimos a darle falsas esperanzas a esta gente, por los que nos dijeron allá y no sucedió. Ya no podemos decirles nada, porque no tenemos credibilidad por las informaciones que traemos y, al final, no se hizo nada”, afirmó Valcir Pelizza, intendente de San Cristóbal.

Entre los manifestantes había hortigranjeros que ofrecen sus productos en el local de la feria de la Central Hortigranjera del Alto Paraná, en CDE. Son productores dedicados a la agricultura familiar y para sacar sus productos, todas las semanas, tropiezan con la dificultad de un camino de tierra, fangoso en épocas de lluvia y polvoriento, en sequía.

La ministra Claudia Centurión, titular del MOPC, les “pidió tiempo”. “En setiembre se tratará el presupuesto para incluir nuevamente el proyecto, pero sabemos que se puede hacer una enmienda”, dijo.

Pelizza refirió que el pueblo también quiere saber qué pasó del presupuesto que se había aprobado de 36 millones de dólares para dicha pavimentación. “No sabemos qué fin tuvo ¿Qué pasó con ese dinero que en esa época se presupuestó para hacer la ruta?”, inquirió.

Más contenido de esta sección
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.