14 nov. 2025

Asesinan de un balazo al noveno periodista mexicano en lo que va de año

El periodista Luciano Rivera murió en la madrugada de este lunes a causa de un disparo en la cabeza en la localidad de Playas de Rosarito, en el norteño estado mexicano de Baja California, informó la Procuraduría General de Justicia (PGJBC) de dicho estado.

luciano rivera.jpg

Imagen cedida por el canal de televisión CNR del periodista Luciano Rivera, asesinado este lunes. EFE

EFE

“Los hechos donde perdió la vida el reportero de CNR canal 54 se reportaron hoy a la 1:40 en el interior del Bar La Antigua en la zona Centro de Playas de Rosarito”, dice el comunicado.

Según algunos testigos, los supuestos agresores interrumpieron una tranquila conversación entre Rivera y dos amigas en dicho bar para, después de dar muerte al periodista, subirse a bordo de un taxi rumbo a la ciudad fronteriza de Tijuana.

“En su intervención la Policía Municipal detuvo a Alfredo “N”, quien estaba a bordo de un taxi donde se localizó un arma de fuego”, informó la institución.

La PGJBC aseguró que ya “investiga al detenido por el homicidio del reportero Luciano Rivera”.

“La Subprocuraduría de Zona Playas de Rosarito recibió por parte de la Policía Municipal a un probable responsable del homicidio del reportero Luciano Rivera”, confirma el comunicado.

El periodista era reportero y conductor del noticiero CNR Noticias Canal 54 y dirigía la edición tanto impresa como digital de la revista Dictamen.

Con su muerte, ya son 9 periodistas asesinados en lo que va de año en México, considerado como uno de los países más peligroso para el ejercicio del periodismo.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.