El senador del PLRA comentó que así como se suman antecedentes en causas que se alargan o llegan a la prescripción hay muestras de que el sistema judicial puede dar respuesta rápida a la medida del “interés”.
El parlamentario además enfatizó que en el caso del proyecto presentado por la Corte Suprema de Justicia en el 2019, se identificó una falta de análisis.
“En la audiencia que realizamos en julio del 2022, donde aproveché e incluí la ley antichicanas en coincidencia con el análisis de otra modificación, ya que contábamos con representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Publica y la Corte, la mesa de trabajo identificó los problemas del proyecto. Y la Corte se comprometió a plantear otra propuesta que hasta ahora no remitieron”, afirmó el legislador. “Lo planteado por la Corte se contraponía con la Constitución, con nuestra Justicia garantista. Además de que se pretendía que un solo procedimiento sea utilizado en el ámbito procesal penal, niñez y adolescencia y civil, negando los plazos que ya existen en cada uno de ellos”, concluyó Silva Facetti.
Dejá tu comentario