10 ago. 2025

Ascienden a cuatro los muertos por bombardeos turcos en el norte de Siria

Beirut, 15 feb (EFE).- Una civil y tres combatientes murieron el domingo por bombardeos de las fuerzas turcas contra zonas bajo el control de una milicia kurdo-árabe en la provincia septentrional siria de Alepo, según el último recuento difundido hoy lunes por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Escombros de edificios en ruinas tras un bombardeo. EFE/Archivo

Escombros de edificios en ruinas tras un bombardeo. EFE/Archivo

La ONG señaló que los tres milicianos, que eran miembros de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una coalición kurdo-árabe que recibe apoyo de EEUU, perdieron la vida por los ataques de Turquía contra el pueblo de Deir Yamal, en Alepo.

La fuente no precisó la zona exacta donde pereció la civil y agregó que hubo también varios heridos, entre ellos un menor de edad.

En los últimos días, las FSD han avanzado por el norte de Alepo y han tomado el control de varias localidades como Deir Yamal, Meneg y Ain Daqna.

El domingo, el Gobierno de Damasco condenó “con firmeza” los recientes bombardeos de las fuerzas turcas en el norte de Siria y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a los “crímenes del régimen turco”.

Hace dos días, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, insistió en la determinación de su país de luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y en que tanto su país como Arabia Saudí están dispuestos a una operación terrestre en Siria.

Para Damasco, la intervención turca en los asuntos sirios representa “un reconocimiento oficial sobre la perseverancia en violar las resoluciones del Consejo de Seguridad vinculadas a la lucha contra el terrorismo”.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.