13 nov. 2025

Ascienden a cuatro los muertos por bombardeos turcos en el norte de Siria

Beirut, 15 feb (EFE).- Una civil y tres combatientes murieron el domingo por bombardeos de las fuerzas turcas contra zonas bajo el control de una milicia kurdo-árabe en la provincia septentrional siria de Alepo, según el último recuento difundido hoy lunes por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Escombros de edificios en ruinas tras un bombardeo. EFE/Archivo

Escombros de edificios en ruinas tras un bombardeo. EFE/Archivo

La ONG señaló que los tres milicianos, que eran miembros de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una coalición kurdo-árabe que recibe apoyo de EEUU, perdieron la vida por los ataques de Turquía contra el pueblo de Deir Yamal, en Alepo.

La fuente no precisó la zona exacta donde pereció la civil y agregó que hubo también varios heridos, entre ellos un menor de edad.

En los últimos días, las FSD han avanzado por el norte de Alepo y han tomado el control de varias localidades como Deir Yamal, Meneg y Ain Daqna.

El domingo, el Gobierno de Damasco condenó “con firmeza” los recientes bombardeos de las fuerzas turcas en el norte de Siria y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a los “crímenes del régimen turco”.

Hace dos días, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, insistió en la determinación de su país de luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y en que tanto su país como Arabia Saudí están dispuestos a una operación terrestre en Siria.

Para Damasco, la intervención turca en los asuntos sirios representa “un reconocimiento oficial sobre la perseverancia en violar las resoluciones del Consejo de Seguridad vinculadas a la lucha contra el terrorismo”.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.