05 nov. 2025

Asciende a 17 el número de muertos tras tiroteo en Canadá

Al menos 17 personas, entre ellas una agente de la Policía, perdieron la vida en un tiroteo ocurrido en una comunidad rural en el Este de Canadá y que se ha convertido en el tiroteo más sangriento en la historia del país, informaron este domingo las autoridades.

Tiroteo Canadá

Una réplica de un vehículo de la Real Policía Montada de Canadá que supuestamente fue utilizado por el atacante para el tiroteo.

Foto: EFE.

La Policía Montada indicó que la oficial fallecida es Heidi Stevenson, quien pertenecía a esa institución desde hacía 23 años, y reveló que el sospechoso de la masacre, identificado como Gabriel Wortman, un técnico dental de 51 años, también murió.

El superintendente de la Policía Montada en la provincia de Nueva Escocia, Chris Leather, explicó durante una rueda de prensa que el incidente se inició en la noche del sábado en la localidad de Portapique, a unos 1.250 kilómetros al noreste de Toronto.

La Policía recibió información de disparos en una vivienda de la localidad. Los agentes que respondieron a la llamada encontraron una “escena caótica” con “numerosas víctimas”, pero no al autor de los disparos.

Durante toda la noche del sábado y la mañana del domingo, la Policía persiguió al supuesto autor de la matanza, mientras diversos testigos informaban de incendios en instalaciones y vehículos.

Nota relacionada: “Al menos 10 muertos, entre ellos un policía, tras un tiroteo en Canadá”

Las autoridades solicitaron a los habitantes de la zona que se mantuvieran encerrados en sus viviendas por la presencia de un “tirador”, aunque sin informar de que había causado múltiples víctimas mortales.

La comandante de la Policía Montada, Lee Bergman, declaró que la agente Stevenson “respondió a la llamada del deber y perdió su vida cuando protegía a los que servía”.

“Dos niños han perdido a su madre y su esposo ha perdido su compañera”, lamentó.

Además de Stevenson, otro agente de la Policía, cuya identidad no ha sido revelada, fue herido y se recupera en un hospital.

La Policía no identificó al resto de las víctimas mortales ni indicó los posibles motivos de la matanza o la relación de los fallecidos con el supuesto autor.

Inicialmente, la Policía informó de que Wortman había sido capturado por los agentes, pero posteriormente se supo que el supuesto autor de los disparos fue abatido en la localidad de Enfield, a unos 100 kilómetros al sur de Portapique.

Medios de comunicación locales señalaron que Wortman se desplazó en un vehículo similar a los empleados por la Policía Montada e incluso vestía un uniforme parecido a los de la fuerza policial.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lamentó en un comunicado lo ocurrido.

“Me entristecen las noticias de este acto de violencia sin sentido en Nueva Escocia que le ha costado la vida a varias personas, incluida una agente de la Policía Montada de Canadá”, subrayaba Trudeau en su mensaje.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.