Es así que en Caacupé, Departamento de Cordillera, las seis integrantes del grupo Las Paraguayas se dedican hace varios fines de semana a la venta de comida. Las artistas dejaron de lado los escenarios para pasar a la cocina y preparar desde chipa guasu, pollo, tallarín, hamburguesas, asado a la estaca y otros manjares de la gastronomía popular.
Maziela Gaona dijo que la pandemia imperante afecta seriamente en sus ingresos económicos a los artistas, grupos musicales, gente que trabaja de dichos acontecimientos.
IMPACTO. “Nosotras, como cualquier otra persona dedicada al arte, tenemos compromisos económicos que cumplir cada fin de mes, el pan diario no debe faltar en la mesa y con la vigencia de esta pandemia, que está pintando para rato, nos obliga a realizar actividades que desemboquen en la obtención de alguna platita para de esa manera, poder paliar la difícil situación por la que estamos atravesando”, comentó Maziela Gaona.
La venta de alimentos permite a las artistas subsistir en plena crisis económica. Las artistas se instalan en alguna zona dela Villa Serrana para ofrecer diversos platos de comida.
“Desde la vigencia de esta pandemia, los domingos prácticamente las amas de casa no cocinan, porque se aprestan a llevar los bocados que elaboramos para cooperar con nosotras y, por ende, descansan por lo menos un día de la cocina. Agradecemos a la gente que responde con nosotras. Siempre se acaban los manjares que preparamos, en una clara señal de colaboración, aprecio y ayuda que nos demuestran”. DB