Todos los días de 8 a 22 puede ser visitada la feria de productos artesanales organizada por la Coordinadora de Artesanos Productores del Paraguay (CAPP), en su local ubicado en RI 6 Boquerón casi Rivarola Matto. Acceso libre.
En el sitio se ofertan en forma permanente artesanías en cerámica, ñandutí, ao po’i, encaje ju, madera, pinturas y productos de cuero, y otros objetos elaborados por artesanos provenientes de varios departamentos del país.
Los asistentes también pueden adquirir tejidos bordados y de lana, además de artesanías indígenas y delicadas joyas elaboradas en filigrana, así como muebles en general. Para realizar consultas pueden comunicarse al 614 217.
Actuación teatral
Siguen abiertas las inscripciones para los talleres de actuación teatral y televisiva que se imparten en el Teatro Máxima Lugo (Independencia Nacional y Teniente Fariña).
Están dirigidos a principiantes, sin límite de edad. Las clases se realizan los lunes y miércoles, de 19 a 21, y los sábados, de 14 a 16, y están a cargo del actor Calolo Rodríguez. No se cobra matrícula. Datos al 202-054.
Clases de tango
El Conservatorio Monserrat (Osvaldo Kallsen 1.775 casi Panambi Retã) tiene abiertas las inscripciones para sus clases de tango (nivel inicial e intermedio).
Las enseñanzas están a cargo del profesor Emilio Federico Moreno y se desarrollan los lunes y viernes, de 20.30 a 22. Informes al 554-770 y (0971) 253-843.
Curso de joyería
La Asociación de Joyeros Luqueños, con apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía, tiene abiertas las inscripciones de un interesante curso dirigido al público en general.
Las clases se desarrollan los lunes, martes y miércoles, de 14 a 17.30 y de 18.30 a 21.30, en Alberdi Nº 38 casi General Aquino, de Luque. Otros datos al 646-272 (de 13 a 18) o al (0981) 110-673. Más informes al www.artesania.gov.py.