07 ago. 2025

Artefacto de fabricación casera causó la explosión en Londres

Un artefacto de fabricación casera provocó la explosión este viernes en un tren del metro de Londres, que causó heridas leves a 18 personas, informó hoy el jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, Mark Rowley.

Londres.PNG

Policías forenses trabajan en el lugar donde se produjo la explosión en la estación de metro Parsons Green en Londres. Foto: EFE

EFE

En una breve declaración ante la sede de Scotland Yard, en Londres, Rowley dijo que miembros de los servicios secretos británicos MI5 colaboran en esta investigación y que los agentes analizan imágenes de cámaras de seguridad.

El jefe policial informó también de que habrá un mayor despliegue policial en toda la capital, especialmente en la red de transporte.

Rowley no pudo decir si alguna persona ha sido detenida en relación con este ataque, que ocurrió en la estación de Parsons Green, en la línea del metro District, en el suroeste de Londres.

“Si algún miembro del público tiene cualquier información sobre este incidente, debería, por favor, llamarnos con urgencia”, señaló Rowley a la población londinense, a la que pidió que esté “alerta” aunque “no alarmada”.

Según los medios, que citan fuentes policiales, el artefacto explotó parcialmente y el supuesto objetivo era que detonase totalmente, lo que hubiera provocado numerosas víctimas al producirse a la hora punta de la mañana.

La explosión, que causo un fuego, se produjo en un cubo blanco que estaba dentro de una bolsa de supermercado en un vagón de un tren con capacidad para 865 pasajeros.

La primera ministra británica, Theresa May, presidirá esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno.

El Reino Unido ha sufrido este año varios atentados, como el perpetrado el pasado marzo ante el Parlamento de Londres; el del estadio Manchester Arena, en el norte de Inglaterra, en mayo; el del Puente de Londres, en junio, y otro, también en ese mismo mes, en una mezquita del norte de la capital británica.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.