14 jun. 2025

Art Basel Miami Beach abre sus puertas a un mundo del arte sin fronteras

Miami, 4 dic (EFEUSA).- Art Basel Miami Beach abrió hoy sus puertas para continuar rompiendo estereotipos con su apuesta provocadora por la abolición de las fronteras entre arte, espectáculo y ocio, una visión con nuevas resoluciones que desencadena vivas polémicas, pero que el público adora.

Una mujer observa fotos del atardecer y postales del artista radicado en Bruselas Oriol Vilanova (galería Parra and Romero) durante la feria Art Basel en Miami, Florida (EE.UU.) hoy, miércoles 4 de diciembre de 2013. El evento presenta a 250 galerías de a

Una mujer observa fotos del atardecer y postales del artista radicado en Bruselas Oriol Vilanova (galería Parra and Romero) durante la feria Art Basel en Miami, Florida (EE.UU.) hoy, miércoles 4 de diciembre de 2013. El evento presenta a 250 galerías de a

La fervorosa devoción que le profesa la gente a Art Basel Miami Beach se verifica con solo asomarse a los pasillos de entrada al recinto ferial, donde una riada humana entusiasta se agolpa. Si esto sucede hoy, en un día reservado para los “vips” y medios de comunicación, lo que pueda pasar mañana, cuando la feria arranca oficialmente, resulta impredecible.

Pero la feria respira tal intensidad y despliega tan enorme diversidad de propuestas artísticas que el público camina fascinado de galería en galería y de sector en sector, orientándose como puede en el dédalo laberíntico de pasillos. Toda una proeza.

Es una auténtica avalancha de arte: participan 258 galerías seleccionadas (de un total de 700) procedentes de 31 países y unos dos mil artistas, en un momento, resaltó a Efe Marc Spiegler, director de Art Basel Miami Beach, en que el mercado del arte anda boyante (al menos en la franja alta).

“Los resultados recientes de las subastas en Nueva York pintan un un mercado saludable y hay mucho que hablar sobre un gran número de ventas muy publicitadas a precios astronómicos”, aunque, aclaró Spiegler, eso no significa necesariamente que “las cosas sean fáciles para las galerías”.

El entusiasmo de Spiegler por la ubicación de la feria en Miami, en el Centro de Convenciones de Miami Beach, y el éxito cosechado en estas doce ediciones celebradas quedó plasmado de forma muy gráfica: “Me han llamado de muchas otras ciudades estadounidenses para que mudemos la feria, pero Art Basel nunca se va a mover de Miami Beach”, afirmó categórico en rueda de prensa.

Galerías procedentes de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia y África hacen de esta feria, la más importante de las Américas, una cita imprescindible para aquellos deseosos de conocer la diversidad de las corrientes y tendencias contemporáneas, sin que falten obras de los grandes maestros, como Picasso y Marcel Duchamps.

Esta feria puede servir de reconocimiento para la obra de un enorme creador maldito, Edward Deeds (1908-1987), que pasó cuatro décadas de su vida internado en el Hospital Estatal No. 3, un sanatorio para enfermos mentales situado en el estado de Misuri.

Su obra total, de una carga poética minuciosa y alucinada, consiste en 283 dibujos, muchos de ellos trazados en hojas con membrete del hospital, que sólo comenzaron a conocerse en el mundo del arte en 2006. Los exhibe la galería Hirschl & Adler Modern, en la sección Art Kabinett.

Otro nombre que destaca en esta sección es el de Man Ray (1890-1976), grabador y fotógrafo estadounidense abanderado del dadaísmo y del surrealismo, cuya obra se expone en la galería Francis M. Naumann Fine Art. Un trabajo clave de Ray es la litografía titulada “Le violon d’Ingres” (1969).

Destacan también en esta sección la obra del pintor, también estadounidense, Leon Polk Smith (1906-1936), próximo a la abstracción.

Otra sección, siempre muy visitada, es Art Nova, que cuenta con 34 galerías emergentes y consolidadas donde se expone, en cada una de ellas, la obra creada en los últimos tres años por uno, dos o tres artistas.

Nombres como Aaron Bobrow, con sus apuestas por el expresionismo abstracto (“Arrive Alive”), o el chinoestadounidense David Diao, con sus trabajos en acrílico sobre lienzo (“Lying 1") son ejemplos clave de las nuevas corrientes.

La revalorización del objetualismo de los “ready-made” cristaliza en uno de los creadores más interesantes de la cita, Theaster Gates (Chicago, 1973), con su obra “Migration Rickshaw for German Living”, expuesta en la galería Kavi Gupta.

Es ya difícil imaginarse Miami sin Art Basel. Hasta tal punto se ha fundido esta muestra con el tejido vital de la “Ciudad del Sol” y consagrado la diversidad y calidad, sin renunciar al sentido del espectáculo, con un sin número de actos al aire libre, ferias paralelas, charlas, cine, ponencias y fiestas nocturnas.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.