20 sept. 2025

Arresto domiciliario para quien efectuó disparos en gasolinera de Salto del Guairá

El Tribunal de Apelaciones de la ciudad de Salto del Guairá revocó la medida sustitutiva a la prisión dictada por la jueza Marta Romero a favor de Clair Da Silveira Savino, quien en la madrugada del sábado 14 de enero realizó varios disparos al aire en una estación de servicios de la capital del departamento de Canindeyú.

Disparos.PNG

En el video del circuito cerrado se observa el momento en que se efectúan los disparos. Foto: Elísa Cabral

Por Elías Cabral | Canindeyú

Clair Da Silveira Savino, alias Maninho, fue imputado por trasgresión a la ley de armas y producción de riesgos comunes, luego de que se viralizara en las redes dos videos en donde se le observa realizando varios disparos al aire en una estación de servicio en la ciudad de Salto del Guairá.

El fiscal Isrrael Villalba, luego de la imputación, solicitó la prisión preventiva y declaró la rebeldía de Maninho.

Sin embargo, la magistrada, Marta Romero, le otorgó medidas alternativas a la prisión bajo ciertas condiciones.

Esa decisión fue muy cuestionada por la ciudadanía y desembocó en la apelación por parte del fiscal de ferias de ese entonces, Lorenzo Lezcano, actual viceministro de Seguridad Interna.

Ya en la jornada de este viernes, el Tribunal de Apelaciones, integrado por los magistrados Gustavo Brítez (Presidente), Claudio Rubén Martínez y Mario Brítez Ruíz Díaz (Miembros) ordenó el arresto domiciliario de Maninho bajo estricto control policial previa caución personal de su abogado por la suma de G. 80.000.000.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.