23 jul. 2025

Arrestan en Turquía a un empresario sospechoso del magnicidio en Haití

El empresario haitiano Samir Handal, sospechoso de estar involucrado en el asesinato del presidente Jovenel Moise, cometido el pasado 7 de julio, fue arrestado en Turquía, informaron este lunes fuentes oficiales.

presidente de haiti.jpg

El presidente de Haití, Jovenel Moise.

Foto: elespanol.com

Handal fue arrestado por autoridades turcas el domingo, tras llegar a ese país en un vuelo procedente de Miami, según confirmó a EFE el canciller haitiano, Claude Joseph.

El pasado octubre fue arrestado otro sospechoso, el colombiano Marco Antonio Palacios, quien fue detenido en Jamaica y es solicitado en extradición por las autoridades haitianas.

Nota relacionada: Policía colombiana dice que ex funcionario de Haití dio orden del magnicidio

Según los últimos datos oficiales, 44 personas fueron detenidas en Haití por su supuesta implicación en el magnicidio, entre ellas 12 policías.

Entre los arrestados en Haití figuran 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y tres haitianos nacionalizados estadounidenses.

Otros tres colombianos murieron en tiroteos con la Policía haitiana en los dos días posteriores al magnicidio.

Lea también: El presidente de Haití recibió 12 impactos de bala, según informe forense

El asesinato fue cometido, según las pesquisas, por un comando de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron en la residencia presidencial sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban la casa, situada en el sector de Pelerin, en Puerto Príncipe.

El primer ministro, Ariel Henry, y la viuda del mandatario, Martine Moise, manifestaron en varias ocasiones que creen que los responsables del asesinato continúan en libertad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.