20 ene. 2025

Arrayanes: Citan a 4 personas para declarar por electrocución

25595340

Indicio. Uno de los ingenieros que estaba jugando pudo constatar que había fuga eléctrica.

ARCHIVO

El resultado de la autopsia realizada al joven Rodolfo Núñez (27), quien había fallecido en el complejo Arrayanes, confirmó que la causa de su muerte fue por electrocución. Ante esta situación, la fiscala Carla Rojas adelantó que ya hay fecha para que cuatro personas, responsables del complejo donde ocurrió la muerte del joven, declaren en la causa caratulada como homicidio culposo.

En el cuerpo del joven habían encontrado una ampolla, y se pudo determinar que ese fue el punto de entrada de la descarga eléctrica sufrida.

La fiscala explicó que mientras se aguardaban los resultados de la autopsia, se realizaron varias diligencias, logrando concluir que efectivamente en el local deportivo existía una descarga eléctrica y la fuga circulaba por la estructura donde se apoyó Rodolfo.

NOTIFICADOS. Para el próximo 1 de noviembre fueron citados para comparecer ante la Fiscalía los dueños del complejo, María Lila Contreras Saguier y Édgar Torres, que son de la firma Prolife SA, y los representantes de la empresa Epro SA, María Marcela Contreras y Óscar Ruiz, que subarrienda el local.

La Fiscalía busca determinar las responsabilidades de estas personas en la causa de homicidio culposo. “Lo que fuimos investigando nos permite saber quiénes son los responsables... Constatamos el incumplimiento de ciertas normas de seguridad y violación del deber de cuidado”, explicó la fiscala.

Mientras que la empresa subarrendataria pidió a la Fiscalía que responsabilice a la firma que debía encargarse del mantenimiento eléctrico.

El sábado 16 de setiembre, se desarrollaba un torneo de exa en el complejo Arrayanes, del cual Rolo estaba participando. Luego de unos minutos de estar jugando, Núñez se recostó por una de las columnas que está al costado de la cancha y ahí sufrió la descarga eléctrica. Testigos midieron la fuga que corría por la estructura, que marcó 164 voltios.

Más contenido de esta sección
En mayoría, los jueces Ana Carolina Silvera y Javier Sapena dieron validez a los testimonios y a las pruebas que aportó la Policía. Su colega Gloria Garay sostuvo que no se probaron los hechos.
La Procuraduría intenta recuperar los G. 68 mil millones defraudados. Habló del caso de Joel Filártiga que está en la Sala Constitucional donde tratan de cobrarle unos 60 millones de dólares al Estado paraguayo.
En mayoría, los jueces tuvieron por acreditado el feminicidio con indicios y lo condenaron a 30 años. Voto en disidencia sostuvo que no se probó ni la violencia familiar ni la muerte de la joven.
Intermediario entre la Senabico y el arrendatario de una propiedad que pertenecía al crimen organizado habría incumplido un pago por G. 200 millones, y fue denunciado ante la Fiscalía.