13 jul. 2025

Arrancó la Expo 2024 y esperan negocios por USD 800 millones

28617688

Acto de apertura. Se realizó ayer desde las 09:00 en el campo de exposiciones de la ARP.

RENATO DELGADO

La 41ª edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, conocida como la Expo Mariano Roque Alonso, se habilitó oficialmente al público ayer, ofreciendo una variedad de atractivos e innovaciones dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Durante el acto protocolar de habilitación, que estuvo a cargo de varias autoridades, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, resaltó la generación de empleos y afirmó que este año la actividad genera alrededor de 10.000 puestos de trabajo, con más de 1.000 expositores.

“Es la segunda mayor concurrencia del Paraguay después de las festividades religiosas de Caacupé. No hay otro lugar en donde se ejemplifique el culto al trabajo como la Expo”, aseveró.

Recordó que se espera recibir a más de 800.000 visitantes, mientras que para la Expo Rueda de Negocios se prevé la participación de 500 extranjeros, con una posible intención de negocios de más de USD 800 millones.

“Que se cumpla el 10% de eso nomás significará un tremendo impacto en nuestra economía y estos números son elocuentes, magnifican y ejemplifican lo que representa la Expo”, apuntó.

Resaltó que se trata de un evento familiar que trasciende de generación en generación, uniendo a empresas, empresarios y emprendedores, permitiendo un crecimiento económico para el país.

El presidente de la ARP, Daniel Prieto, se pronunció en las mismas líneas y resaltó que lo consideran como el evento “más esperado y emblemático”. “Donde convergemos todos los estamentos de la sociedad, donde podemos ver y disfrutar del país que crece, del país que produce, del país que queremos”, expresó.

Enrique Duarte, de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), dijo que es la principal vidriera para mostrar lo que se produce en Paraguay.

2024

Más contenido de esta sección
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.