16 jun. 2025

Argentina reúne a expresidentes de la democracia en una gran jornada festiva

Buenos Aires, 9 dic (EFE).- Argentina conmemorará mañana 30 años de democracia continuada en el país con diversas actividades, incluido un acto institucional al que han sido convocados todos los que han sido presidentes después de la dictadura militar (1976-1983).

La presidenta argentina, Cristina Fernández. EFE/Archivo

La presidenta argentina, Cristina Fernández. EFE/Archivo

Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Duhalde y la familia del fallecido Raúl Alfonsín, el primer jefe de Estado de la democracia, han sido convocados por la actual mandataria, Cristina Fernández, quien encabezará la reunión en el Museo del Bicentenario de la capital argentina, informaron fuentes oficiales.

Al acto también están llamadas las principales autoridades nacionales y provinciales de Argentina, junto a sus familiares, así como representantes de todos los sectores políticos.

La reunión institucional precederá a una gran fiesta popular que tendrá lugar en la emblemática Plaza de Mayo, sede de las mayores manifestaciones políticas y otras de especial significado en estos 30 años de democracia.

Bajo el lema “Democracia para siempre: fiesta popular”, el Gobierno argentino ha animado en los últimos días a los ciudadanos, a través de los medios de comunicación, a asistir al evento, que contará con la presencia de reconocidos artistas populares de Argentina de diversos géneros.

Por un gran escenario tubular, que se comenzó a levantar el pasado viernes, pasaran León Gieco, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Gustavo Santaolalla, el Choque Urbano, Banda XXI, la Selección Nacional del Tango, Adriana Varela, Horacio Guarany y el Chaqueño Palavecino, entre otros artistas.

El objetivo “es festejar 30 años de democracia, de derechos para todos, de libertad garantizada, de alegría compartida y de futuro con inclusión”, señala la convocatoria pública.

La asunción presidencial de Raúl Ricardo Alfonsín, el 10 de diciembre de 1983, marcó el retorno definitivo de la democracia a Argentina, tras siete años de dictadura militar.

Esa fecha tiene además otros dos importantes significados, ya que también mañana se conmemorarán el Día Internacional de los Derechos Humanos y el segundo aniversario del último mandato de Cristina Fernández, quien sucedió en el cargo a su marido, el fallecido Néstor Kirchner.

Aunque no se ha confirmado de momento su asistencia, la ocasión podría marcar el regreso de la mandataria a los actos masivos en la Plaza de Mayo tras haber pasado cuarenta días de baja médica por una neurocirugía a la que fue sometida el pasado 8 de octubre.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.