05 sept. 2025

Argentina registra 44 feminicidios en los dos primeros meses de 2018

Un total de 44 mujeres murieron a manos de un hombre en Argentina en los dos primeros meses del año, lo que significa que la violencia machista se cobra la vida de una mujer cada 30 horas en ese país, según datos divulgados por el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana.

Feminicidio.  Condenan a un hombre por matar a su pareja.

En los primeros meses del año ya han registrado 44 casos de feminicidio. Foto ilustrativa.

EFE

En concreto, entre enero y febrero se registraron 44 feminicidios, de los cuales tres fueron mujeres y niñas del entorno de las víctimas, según informó el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana este lunes.

A estos homicidios se suman los de tres hombres y niños del entorno de las víctimas, lo que también es considerado un tipo de violencia machista por la organización, así como tres travesticidios. De esta forma, asciende a 50 la cifra total de muertes relacionadas con la violencia machista en Argentina.

Un total de 58 niños y niñas quedaron huérfanos por lo sucedido a sus madres. La zona más afectada por esta problemática sigue siendo la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que registró 14 fallecimientos.

MuMaLá dio a conocer los datos que recopila a partir del análisis de informaciones periodísticas en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo.

El 86% de los feminicidios fueron cometidos por hombres del círculo íntimo y conocidos de la víctima, mientras que el 7% lo cometieron extraños y de otro 7% no se disponen de datos.

Por edades, el 21% de las fallecidas eran jóvenes de entre 15 y 25 años y el 9% del total fueron violadas y abusadas.


“Sigue sin garantizarse el acceso a la Justicia a las mujeres que decidieron denunciar y pedir ayuda, observamos con preocupación que el 20% de las víctimas había realizado denuncias previas”, informó la coordinadora nacional de MuMaLá y presidenta del Observatorio “NiUnaMenos”, Raquel Vivanco.

Según explicó, del total de las mujeres que presentaron una denuncia, el 17% tenía medidas de protección dictadas por la Justicia, “lo que indica que todos estos feminicidios podrían haberse evitado”.

La organización denuncia la falta de políticas públicas que garanticen “la protección de las mujeres y brinden asistencia integral”.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.