06 nov. 2025

Argentina iniciará producción de vacunas Sputnik V

El laboratorio argentino Richmond anunció este miércoles que podrá iniciar la producción de vacunas Sputnik V tras recibir la aprobación de Rusia.

vacuna rusa Sputnik v.jpg
Promesa. La vacuna rusa Sputnik V llegará al país según el MSP, pese a que todavía no se sabe cuándo.

Foto: Archivo UH.

El laboratorio Richmond comunicó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que el Instituto Gamaleya dio la aprobación, bajo sus estrictos controles de calidad, de los lotes de la vacuna Sputnik V producidos en Argentina en el mes de abril.

La firma señaló que los lotes aprobados son correspondientes a las pruebas de transferencia tecnológica iniciadas tiempo atrás y que en sus múltiples etapas se fueron cumpliendo de forma satisfactoria, informó la agencia argentina de noticias Télam.

Nota relacionada: Argentina, primer país en producir la Sputnik V en Latinoamérica

Si bien aún no se tiene fecha, afirman que “en los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, Richmond podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas”.

Asimismo, la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa brindada este miércoles en Casa Rosada, confirmó que los tres lotes de componente 1 y 2 producidos en la Argentina consiguieron alcanzar los estándares dispuestos por el laboratorio moscovita y, a partir de ahora, se avanzará en la importación de antígenos para comenzar la producción local.

También puede leer: Euclides Acevedo se reunirá con presidente de laboratorio argentino aprobado para fabricar vacunas

De esta manera, Argentina se convierte en el primer país latinoamericano en producir vacunas contra el Covid-19, y lo que abre la esperanza para países de la región ya que la intención también es exportar a diferentes países de América Latina y Central, según ha manifestado la empresa.

En ese sentido, este miércoles por la tarde el Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer el viaje del canciller Euclides Acevedo para el país vecino, donde tiene prevista una reunión con el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. El principal motivo sería la adquisición de vacunas.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).