16 sept. 2025

Argentina iniciará producción de vacunas Sputnik V

El laboratorio argentino Richmond anunció este miércoles que podrá iniciar la producción de vacunas Sputnik V tras recibir la aprobación de Rusia.

vacuna rusa Sputnik v.jpg
Promesa. La vacuna rusa Sputnik V llegará al país según el MSP, pese a que todavía no se sabe cuándo.

Foto: Archivo UH.

El laboratorio Richmond comunicó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que el Instituto Gamaleya dio la aprobación, bajo sus estrictos controles de calidad, de los lotes de la vacuna Sputnik V producidos en Argentina en el mes de abril.

La firma señaló que los lotes aprobados son correspondientes a las pruebas de transferencia tecnológica iniciadas tiempo atrás y que en sus múltiples etapas se fueron cumpliendo de forma satisfactoria, informó la agencia argentina de noticias Télam.

Nota relacionada: Argentina, primer país en producir la Sputnik V en Latinoamérica

Si bien aún no se tiene fecha, afirman que “en los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, Richmond podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas”.

Asimismo, la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa brindada este miércoles en Casa Rosada, confirmó que los tres lotes de componente 1 y 2 producidos en la Argentina consiguieron alcanzar los estándares dispuestos por el laboratorio moscovita y, a partir de ahora, se avanzará en la importación de antígenos para comenzar la producción local.

También puede leer: Euclides Acevedo se reunirá con presidente de laboratorio argentino aprobado para fabricar vacunas

De esta manera, Argentina se convierte en el primer país latinoamericano en producir vacunas contra el Covid-19, y lo que abre la esperanza para países de la región ya que la intención también es exportar a diferentes países de América Latina y Central, según ha manifestado la empresa.

En ese sentido, este miércoles por la tarde el Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer el viaje del canciller Euclides Acevedo para el país vecino, donde tiene prevista una reunión con el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. El principal motivo sería la adquisición de vacunas.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.