24 may. 2025

Argentina estudia despenalizar consumo y cultivo de cannabis

Movilización. Una de las marchas por la legalización del cannabis, en Buenos Aires.

Movilización. Una de las marchas por la legalización del cannabis, en Buenos Aires.

El Gobierno argentino está estudiando la elaboración de una ley que permita despenalizar el consumo de marihuana y el autocultivo de cannabis, según confirmaron fuentes oficiales este viernes.

El proyecto se encuentra aún en una fase preliminar en el Ministerio de Seguridad Argentino, donde se están estudiando “regulaciones de algunos países” para, con base en estas, elaborar un proyecto.

Una vez se finalice este primer borrador, se presentará a otros ministerios, asociaciones y organismos para “sumar actores a la discusión”.

RECLAMOS. La presidenta de Mamá Cultiva, una de las principales asociaciones que defienden la despenalización del cannabis, Valeria Salech, explicó que, para su organización, es necesaria una ley que entienda el cannabis como una “cuestión de salud” y que no entre a categorizar a los consumidores como “recreativos” o “medicinales”.

Salech también subrayó la importancia de garantizar el acceso al cannabis mediante la legalización del autocultivo, la importación legal y la “producción pública” de la sustancia. Consideró imprescindible que, en paralelo a la implantación de la ley, se realicen labores de “capacitación” de las fuerzas públicas así como en institutos secundarios sobre las características del cannabis.

TEMA DE CAMPAÑA. La despenalización del cannabis estuvo presente en la campaña electoral de las últimas elecciones celebradas el pasado 27 de octubre en las que Alberto Fernández venció al anterior presidente, Mauricio Macri (2015-2019), que optaba a la reelección.

Fernández cargó contra las políticas de seguridad del Ejecutivo de entonces asegurando que la lucha contra el narcotráfico había sido un fracaso y que la solución no era “perseguir a los fumadores de porro”.

Su postura en campaña se vio reflejada en apariciones ante los medios de distintos miembros de su Ejecutivo como la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien se mostró a favor de cambiar la ley el mes pasado.

Esta opinión también la mantuvo el ministro de Salud, Ginés González.

Los países vecinos pueden servir como espejo para Argentina, ya que Uruguay legalizó la marihuana en 2013, mientras que la ley para la despenalización en Chile llegó a ser aprobada en la Cámara Baja, aunque quedó paralizada, ya que el Senado no emitió resolución alguna.