“Nosotros teníamos objetivos en el acuerdo con el Fondo y los cumplimos, a pesar de que en el medio hubo una guerra que a la Argentina le costó 5.200 millones de dólares por la suba de fertilizantes y combustibles”, aseveró Massa en una entrevista publicada este domingo por el diario Perfil.
DÉFICIT FISCAL. Según el líder del Frente Renovador, una de las formaciones políticas que integran la coalición oficialista del Frente de Todos, el país suramericano cerró el año pasado con un déficit fiscal del 2,5% del producto interior bruto (PIB), “una cosa que era muy difícil”, así como con un “récord” de acumulación de reservas internacionales desde el inicio del Gobierno de Alberto Fernández en 2019.
“Y nos pudimos financiar, con participación del sector privado en las licitaciones del Tesoro, que ese es otro de los grandes desafíos para 2023. Lo que queda claro es que las metas y los objetivos planteados en el acuerdo que Argentina firmó con el Fondo los cumplimos”, advirtió Massa.
El ministro reivindicó, en este sentido, que el cumplimiento de metas pudo concretarse sin “enfriar” la economía, que habría crecido “muy por encima” del 5% el año pasado, superando las previsiones originales del Ejecutivo y de las consultoras privadas. “Entendemos la preocupación como acreedor del Fondo de querer cobrar, pero nosotros queremos pagar creciendo, no pagar enfriando la economía”, manifestó el titular del Palacio de Hacienda. EFE