08 ago. 2025

Argentina acogerá la cumbre de G20 en amplio complejo junto a Río de la Plata

La Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de este año, se realizará en el centro de convenciones Costa Salguero de Buenos Aires, un amplio complejo ubicado junto al Río de la Plata, confirmaron este viernes a Efe fuentes oficiales.

g20.PNG

Ministros de relaciones exteriores del G20. Foto: g20.org

EFE

Aunque ya se conocía que será la capital y no otra ciudad de Argentina -que preside el grupo en 2018- la que acogería la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros, hasta el momento se desconocía la localización exacta, que dependía, principalmente, de las fuertes medidas de seguridad necesarias.

Es así que después de un amplio informe técnico, el Gobierno de Mauricio Macri eligió al Costa Salguero -entre los barrios de Palermo y Recoleta y a pocos metros del Aeropuerto Jorge Newbery- por factores como su ubicación junto al río, que funciona como una barrera natural y cubre el 50% del lugar.

Además, influyen otros aspectos logísticos, ya que al no estar en zona residencial, no será necesario censar o cambiar los hábitos de movilidad de los vecinos del lugar.

Inaugurado en 1994, el predio de Costa Salguero cuenta con una superficie bajo techo que supera los 20.000 metros cuadrados, a la que se suman áreas al aire libre y playas de estacionamiento y maniobra.

De cara a la cumbre, en la que se prevé que participen los 19 jefes de Estado o de Gobierno del Grupo, más la Unión Europea y los países invitados, se espera que pasen por el centro unas 7.000 personas y multitud de periodistas.

El centro de convenciones, gestionado por la empresa Centro de Convenciones S.A, dispondrá para la ocasión de una sala para las altas autoridades, con espacios para reuniones plenarias, de descanso y para encuentros bilaterales.

También habrá zonas para otros representantes de cada país y para miembros de la organización y la prensa.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.