21 ago. 2025

Argentina abrió Puerto Iguazú solo para brasileños

Apertura. Solo brasileños podrán ingresar a Puerto Iguazú.

Apertura. Solo brasileños podrán ingresar a Puerto Iguazú.

Desde este viernes la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina, en la región de la Triple Frontera, abre sus fronteras a través del Puente Internacional Tancredo Neves, que une la ciudad argentina con Foz de Yguazú. Por ahora solo los brasileños podrán ingresar.

Los paraguayos aún deben esperar autorización; es decir, el paso entre Puerto Iguazú y Presidente Franco por agua seguirá cerrado. Esta frontera permaneció cerrada desde marzo del año pasado, tras confirmarse la llegada de la pandemia del Covid-19 a la región.

La burocracia es uno de los factores que generan muchos inconvenientes, hecho que se pudo observar durante la apertura experimental, registrada la tarde del último lunes (27), por el Día Mundial del Turismo. Ese día se cumplió una ceremonia con la presencia del intendente de Foz, Francisco Lacerda, más conocido como Chico Brasileiro; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, entre otras autoridades del país vecino, pero hasta ahora existen muchas dudas sobre el protocolo sanitario a ser aplicado.

Lo que se sabe es que uno de los documentos que antes permitían el ingreso al país vecino, como licencia nacional de conducir, ya no se acepta. Los residentes de Foz y de otras partes de Brasil deben presentar su cédula de identidad o pasaporte para cruzar el puente. También es obligatorio presentar la prueba negativa del Covid-19.

Sobre este punto, el decreto argentino de reapertura de frontera habla de una prueba realizada dentro de las 72 horas, es decir, que en teoría se puede hacer en Brasil y presentarla en la aduana, pero en la práctica durante la apertura de prueba solo se aceptaron las pruebas realizadas cerca de la aduana argentina, hecho que hizo que muchos brasileños desistieran de su intención de ingresar a Argentina.

A su llegada al país, el viajero extranjero es guiado por militares para dirigirse a una carpa instalada exclusivamente en el sector migratorio para realizar pruebas tipo RT-PCR, para detectar si la persona está libre del Covid. El lugar es para personas que no se hayan realizado la prueba antes y dentro de las 72 horas.

El costo de la prueba es de 3.000 pesos, o aproximadamente 150 reales, unos G. 190.000. El resultado sale en pocos minutos y, si es negativo, se libera al viajero. Si es positivo se le informará que regrese a Brasil y no podrá regresar a Argentina durante 14 días.

HASTA DOS HORAS. Además del comprobante de vacunación completa con dos dosis de cualquier fabricante de vacunas dentro de los 14 días, también debe presentar la cédula de identidad o pasaporte. Pero eso no es todo. También se debe llenar un formulario de declaración de ingreso al país, con datos personales, nombre, número de identidad y dirección del lugar donde se dirigirá. Cumplir con estos requisitos es el aspecto más burocrático y puede tardar hasta dos horas en completar. Niños o adolescentes deberán cumplir cuarentena.