17 ago. 2025

Arabia Saudí advierte reacción si Irán desarrolla arma nuclear

El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, dijo este domingo que, si Irán desarrolla un arma nuclear, los países de la región del golfo Pérsico y de Oriente Medio “reaccionarán” para garantizar su propia seguridad.

El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan.webp

El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan. Foto: monitordeoriente.com

“Creo claramente que, si Irán obtiene un arma nuclear operativa, todas las apuestas están cerradas”, dijo el jefe de la diplomacia de Arabia Saudí en un panel en el foro World Policy Conference de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos.

De acuerdo con Faisal bin Farhan, la región es “un espacio muy peligroso”, puesto que “se vio una actividad significativa de Irán”, en relación con el enriquecimiento de uranio y al posible desarrollo de armas nucleares.

Lea también: Irán desafía y ya produce uranioaltamente enriquecido

“Y, por supuesto, los estados regionales no querrán estar expuestos a tal amenaza sin reaccionar. Podemos esperar que los estados regionales, sin duda, busquen cómo garantizar su propia seguridad”, apuntó el ministro.

Asimismo, hizo referencia a las crecientes tensiones políticas y económicas entre Estados Unidos y China, las dos potencias mundiales, y aseguró que “la polarización es la última cosa que necesitamos ahora mismo”.

Más detalles: Bajo presión por protestas, Irán revisa la ley del velo obligatorio

“Ya estamos viendo tremendas presiones sobre la economía global (...) más polarización no es la manera de resolver eso, es solo la forma de exacerbarlo. Necesitamos construir puentes”, dijo Bin Farhan, cuyo país mantiene buenas relaciones con las dos potencias, pero que recientemente se está acercando más a China.

En este sentido, recordó que Arabia Saudí se convirtió este año en la decimoquinta economía más grande del mundo y la que está creciendo más rápido, y reivindicó el papel de Riad y del Consejo de Cooperación del Golgo (CCG) como “un puente entre Oriente y Occidente” para “abordar todos estos retos a los que nos enfrentamos”.

Le puede interesar: Irán anuncia que logró fabricar misil balístico hipersónico

Sobre la última decisión de la OPEP+ de reducir el bombeo de petróleo, el ministro saudí dijo que fue una medida “completamente justificada” puesto que “el petróleo se ha mantenido relativamente estable, en comparación con las demás fuentes de energía, incluida la renovable”.

“El precio tiene que ser justo para los consumidores y los proveedores, porque sin un precio justo para los proveedores, los proveedores van a parar de invertir”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.