14 may. 2025

Apuesta de Tigo es por unos USD 100 millones para redes

Solamente en redes, Tigo superará este año los USD 100 millones en inversión, para completar la cobertura que hoy cuenta con un 83% de la población con tecnología 4G, y culminar el año con un 92%, de acuerdo con Sebastián Aguiar, gerente de márketing de la compañía.

De esta manera, la proyección de la firma de telecomunicaciones tendrá lista su red, con el fin de dar luego el salto al 5G, que será el próximo paso, según adelantó en el marco de los 30 años de Tigo en Paraguay, oportunidad que sirvió para organizar el Tigo Campus Party, reciente evento de tecnología e innovación.

Aguiar, quien recordó que el año pasado arrancaron con la modernización total de redes, empezando por la móvil y proyectando para el año venidero la red fija.

Respecto del enfoque de la compañía y el propósito con el evento de la Conmebol, destacó que esta generación de jóvenes tiene muchísimas y mayores oportunidades de las que tuvo la generación anterior.

“Nacieron conectados, lo que nosotros no tuvimos cuando arrancamos; tienen opción de trabajar para el mundo mientras nosotros, los de cuarenta años ahora, no pudimos, ya que estuvimos más aislados en torno a conectividad. En Paraguay hay mucho talento joven y los conferencistas que vinieron inspiran y conectan con la posibilidad de generar negocios y emprendimientos en los jóvenes”, destacó.

CIENCIA Y MáRKETING. La aplicación de la ciencia al márketing es moneda corriente en las compañías actuales. Pablo Simón, de la firma uruguaya Bunker DB, disertó en el evento y mencionó que al aplicar modelos científicos (inteligencia artificial, algoritmos) para mejorar el ecosistema de los clientes en redes, cuentas y sentimientos de sus consumidores, se puede ayudar a crear valor al negocio, ya que son modelos predictivos que colaboran para decidir en qué medios poner pautas, qué objetivos pueden lograrse de acuerdo con presupuestos, qué patrones de compra se pueden esperar de los potenciales clientes, etc.