06 nov. 2025

Aprueban más de G. 5.000 millones para creación de cargos

29287320

Más cargos. El bloque oficialista dio un guiño a la creación de más cargos en varios entes.

GENTILEZA

A menos de un día de la presentación oficial del proyecto del Presupuesto General de la Nación 2025, los senadores sancionaron reprogramaciones por más de G. 5.238 millones para varias instituciones estatales para la creación de más cargos.
Se dieron varias desprolijidades durante el tratamiento de estos pedidos, del propio Ejecutivo, al colmo de que trataron y sancionaron un mismo punto dos veces.

La lista de reprogramaciones inició con la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, con un monto de G. 139.966.666. El titular de la Comisión de Hacienda, Silvio Ovelar, refirió que se destinaría a la creación de ocho cargos, y el discurso que primó fue el de la desprecarización laboral.

El monto más alto fue para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones por G. 2.794.177.592, y Beto Ovelar refirió que iría para creación de 206 cargos.

Luego, el senador cartista pasó por alto el que correspondía al Ministerio de Industria y Comercio por G. 604.933.334, pero de igual manera se sancionó.

El siguiente en la nómina fue el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, de G. 724.116.164, para la creación de 48 cargos. Fue allí que intervino la opositora Yolanda Paredes para cuestionar la ineficiencia del ente y pedir detalles sobre la propuesta.

“Se están creando cargos permanentes”, le aclaró la senadora liberal Celeste Amarilla, quien iba votando en contra de estos proyectos.

Indicó que en el 2025 se tienen que incluir a estos nuevos nombrados, y que en lugar de ellos estarían entrando otros contratados.

Para la Secretaría de Emergencia Nacional se reprogramaron G. 328.511.456 para la creación de 21 cargos. Este punto fue el que se votó dos veces por desatención.

Beto tiró el fardo al ex presidente Fernando Lugo, alegando que durante su gobierno “tuvo la genialidad de llevar adelante el proceso de desprecarización”, jactándose de que los colorados entendieron bien por lo que mantienen esa práctica.

“Fue una inocentada”, refirió el liberal Éver Villalba, causando risas entre sus colegas, y remarcando que los opositores fueron echados de los cargos para que sean acomodados los colorados.

Otra reprogramación de G. 601.693.339 fue para la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.

Para la Gobernación de Central solamente se aprobaron G. 44.764.633 para tres cargos, e incluso a pedido de Yolanda se expuso a las personas que ocuparían los puestos, como no ocurrió con los demás proyectos aprobados.

Por último, se dio una media sanción a una transferencia de créditos presupuestarios de entidades de la administración central por un monto de G. 19.500.000.000.

De acuerdo con la propuesta, iría para la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), y ahora el trámite siguiente es la derivación a la Cámara de Diputados.

<b>5.238.163.184 de guaraníes es el monto total de las reprogramaciones presupuestarias sancionadas por el Senado.</b>

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.