07 may. 2025

Aprueban la cuestionada declaración de emergencia

Discusión. Celeste Amarilla, Samaniego y Jazmín Narváez durante la sesión extra.

Discusión. Celeste Amarilla, Samaniego y Jazmín Narváez durante la sesión extra.

A pesar de los serios cuestionamientos por parte de la oposición, la aplanadora colorada en la Cámara de Diputados dio ayer media sanción al proyecto de ley por medio del cual se declara en situación de emergencia los establecimientos penitenciarios en todo el territorio nacional, por 365 días.

La propuesta fue defendida primeramente por el colorado Arnaldo Samaniego, quien señaló la necesidad que se cuenta con el apoyo de la Fuerza Pública (policías y militares) para el control perimetral de las instalaciones penitenciarias. Asimismo habló de la utilización de la modalidad llave en mano para la construcción de más cárceles.

Igualmente se aprobó que el Ministerio de Hacienda tenga la posibilidad de hacer ampliaciones y reprogramaciones por medio de decretos, sin la necesidad de una ley, como corresponde, y tal como lo indica la Constitución Nacional.

Todos estos puntos fueron cuestionados duramente por la diputada liberal Celeste Amarilla, quien solicitó a sus colegas no dejar un “precedente nefasto” y violar nuevamente la Carta Magna.

Varios otros opositores expresaron su postura en contra de la forma en que se estaba aprobando el documento, pero reconociendo la necesidad de buscar una solución a la situación de las penitenciarías del país.

El patriaqueridista Sebastián Villarejo, calificó de “súper peligroso” para la construcción de la democracia, el hecho que en uno de los artículos se delegó la facultad constitucional de legislar al Ministerio de Hacienda. “El presupuesto general de gastos es una ley, y por lo tanto cualquier ampliación o reprogramación indica modificar dicha ley y eso se hace vía ley. Bajo este argumento el presidente puede hacer cualquier tipo de decreto en cuestiones que son propias del Poder Legislativo”, lamentó.

Varios diputados también cuestionaron el hecho que aún sigue vigente, una emergencia penitenciaria declarada por el Poder Ejecutivo el año pasado y que ahora se haga por ley. Igualmente criticaron que se pueda usar a las Fuerzas Armadas incluso en centros de reclusión de menores.

Los colorados no escucharon razones y aprobaron sin miramientos.