La intención es evitar el traslado de presos peligrosos, teniendo en cuenta la experiencia con el narco Jorge Samudio, alias Samura.
Fue la senadora Desirée Masi quien manifestó cuestionamientos en torno a esta propuesta, ya que advirtió que se estaba haciendo a medida de otro narco, Sergio Da Arruda, alias Minotauro.
El mismo está próximo a tener una audiencia y con esta ley, que presentó de urgencia el Ejecutivo, se busca que no sea movido del penal, sino que sea por videoconferencia.
El cartista Sergio Godoy admitió que esta propuesta legislativa surgió a consecuencia del caso Samura, que dejó en evidencia la falta de una regulación, por más que haya una acordada de la Corte.
Indicó que el Ejecutivo consideraba necesario elevar el rango a través de una ley para esas previsiones.
Mencionó que el proyecto fue tratado en la Comisión de Legislación, que no se hicieron muchas modificaciones, y que apunta a los casos graves como el crimen organizado.
Refirió que se tiene que contar con una autorización y que las investigaciones están a cargo del Ministerio Público.
“Estamos cansados de leyes placebo que en la realidad no se implementan”, dijo Masi.
Señaló que en el mensaje dirigido al Parlamento, el propio Ejecutivo admite que se encuentra vigente la acordada de la Corte por la cual se autorizó la implementación del plan de videoconferencias.
Cuestionó que se pida un tratamiento de urgencia, y agregó que hay un reglamento del Ministerio de Justicia.
“Me parece que no corresponde la hiperlegislación cuando los operadores no cumplen con su obligación”, increpó la senadora.
Mencionó que en la ley se ordena que los traslados de personas tengan acompañamiento de fuerzas especiales, citando a la Fope y a la Senad, pero que ni siquiera se cumple. Consultó cómo se iba a definir si un preso es de alta, mediana o máxima seguridad.
Preguntó también quién era la autoridad administrativa que lo definiría, y si era el director del penal, cuál iba a ser el parámetro.
“Ante sospecha de mal comportamiento, ¿dónde está el catálogo sobre alta peligrosidad?”, insistió.
“Si tenemos que tratar de urgencia por el traslado de Minotauro, disculpen el término, nderakóre”, dijo.
“El Minotauro ese le tiene al presidente (Mario Abdo) legislando a toda bala porque quién sabe qué va a ocurrir”, cuestionó Masi.
“Es una tontería. Se están haciendo leyes sin el diagnóstico correcto de la situación. Es la mafia”, advirtió.
“No les voy a culpar a los guardiacárceles. Es el crimen organizado que hace que dentro de los penales se olviden de comunicar, pedir auxilio. Están metidos fiscales y jueces”, acusó la senadora.
“Es la ley Minotauro. No se puede legislar por cada preso”, insistió la senadora.
Los demás senadores no opinaron sobre el tema. Se llevó a votación y hubo una mayoría a favor de la aprobación de esta ley.