07 nov. 2025

Apple invierte 1.000 millones de dólares en el “Uber chino”

El gigante tecnológico estadounidense Apple ha invertido 1.000 millones de dólares en la empresa de transporte compartido Didi Chuxing, considerada el equivalente de Uber en China, anunció hoy la firma emergente asiática en un comunicado.

Edificio de Apple en la Quinta Avenida de Nueva York. EFE/Archivo

Edificio de Apple en la Quinta Avenida de Nueva York. EFE/Archivo

La inversión de Apple se convierte así en la mayor que ha recibido la compañía china, líder del mercado local de su sector con una cuota del 87 % gracias a sus 300 millones de usuarios que contratan unos 11 millones de viajes diarios a través de su plataforma.

Didi no reveló el total que ha recaudado de momento en su última ronda de financiación a la que, además de Apple, se sumaron otras “instituciones chinas e internacionales de prestigio”, que la empresa no especificó en su comunicado.

En rondas anteriores, la plataforma de transporte compartido china había captado inversiones de las dos empresas líderes de internet de su país, el emporio del comercio electrónico Alibaba y Tencent, especializada en redes sociales y videojuegos.

“Estamos extremadamente impresionados por el negocio que han creado y su excelente equipo de liderazgo y esperamos apoyarles a medida que crezcan”, dijo el consejero delegado del gigante de Cupertino, Tim Cook en el comunicado.

Didi, añadió Cook, “ejemplifica la innovación” de la comunidad de desarrolladores informáticos de China.

El fundador y consejero delegado de Didi, Cheng Wei, señaló que el respaldo de Apple es un “enorme estímulo” para una compañía con cuatro años de existencia, por lo que anunció que seguirán trabajando para dar a los ciudadanos “opciones de movilidad flexibles y fiables”.

Con sede en Pekín, Didi Chuxing es el resultado de la fusión, en febrero de 2015, de las empresas emergentes chinas Didi Dache y Kuaidi Dache, que hasta entonces competían por el liderazgo del sector en el país, y, a principios de año, tenía un valor de mercado estimado en alrededor de 16.500 millones de dólares.

Las autoridades chinas planean incrementar el control sobre las empresas de transporte compartido, ante las quejas de los taxistas convencionales, y en el último año han registrado las oficinas de la estadounidense Uber en varias ciudades. EFE

acv/pav/ics

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.