03 nov. 2025

App informa a padres sobre situación escolar de sus hijos

Dos jóvenes paraguayos crearon una aplicación pensada en padres o encargados que no reciben la información correcta desde el colegio de sus hijos. La app ya está disponible en iOS y Android.

Somos-Colega-=).png

La aplicación fue creada por dos paraguayos. Foto: Gentileza.

En muchas ocasiones, la información a la casa no llega si los niños no asisten a clase, y esto se puede dar por diversos motivos.

Intentando paliar esta problemática y la falta de comunicación en las instituciones educativas, dos jóvenes paraguayos crearon Colega, la primera aplicación en el país que sirve como herramienta de notificaciones escolares.

Embed

Desde su agencia de innovación, Edgar Rodríguez (28) y Luis Talavera (21) aportaron al desarrollo del sistema luego de una investigación de campo, según informaron al diario Última Hora.

La prueba llevó más de un año y ahora la app promete revolucionar la manera en que las instituciones educativas y los padres se comunican, así como la forma en que se realizan tareas administrativas y operaciones financieras.

Embed

De acuerdo a los desarrolladores, la app emula lo mejor de otros sistemas similares utilizados en colegios y universidades de primer mundo.

Permite que las instituciones educativas puedan, entre otras funciones, enviar notificaciones en tiempo real, recibir pagos de cuotas u otros aranceles, sacar estadísticas y datos selectivos de un alumno, una clase, una materia o un profesor, imprimir registro de conductas o notas actualizados, con el agregado de poder realizarlo desde cualquier parte del mundo.

Embed

¿Cómo funciona?

La app se descarga desde Google Play o Apple Store, se registra y mediante un sistema cruzado de identificación la aplicación reconoce a sus hijos, permitiendo acceder de manera segura a sus registros de conducta, actividades y notificaciones administrativas en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

Cuenta con la posibilidad de vincular tarjetas de crédito o débito para realizar pago de cuotas u otros aranceles que la institución demande. Incluso pueden programar para recibir notificaciones que llegan directamente al smartphone, sin depender del horario o el lugar donde se encuentre.

Los profesores y directivos escolares, utilizando la misma app, podrán emitir avisos, recordatorios y cualquier tipo de alerta, realizar reportes, extraer estadísticas y analizar expedientes a cualquier hora del día y desde cualquier lugar, pudiendo acceder desde cualquier ordenador.

Además, con el doble check que confirma la lectura de cada notificación, se elimina en un 70% el uso del papel impreso, logrando así reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente, el cual también representa un importante ahorro económico.

El primer colegio en utilizarla desde inicios del 2017 es el Inmaculado Corazón de María, de la ciudad de Asunción, donde se registraron más de 25.000 notificaciones durante este año lectivo, teniendo la aceptación de más del 80% de los usuarios.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.