05 jul. 2025

App informa a padres sobre situación escolar de sus hijos

Dos jóvenes paraguayos crearon una aplicación pensada en padres o encargados que no reciben la información correcta desde el colegio de sus hijos. La app ya está disponible en iOS y Android.

Somos-Colega-=).png

La aplicación fue creada por dos paraguayos. Foto: Gentileza.

En muchas ocasiones, la información a la casa no llega si los niños no asisten a clase, y esto se puede dar por diversos motivos.

Intentando paliar esta problemática y la falta de comunicación en las instituciones educativas, dos jóvenes paraguayos crearon Colega, la primera aplicación en el país que sirve como herramienta de notificaciones escolares.

Embed

Desde su agencia de innovación, Edgar Rodríguez (28) y Luis Talavera (21) aportaron al desarrollo del sistema luego de una investigación de campo, según informaron al diario Última Hora.

La prueba llevó más de un año y ahora la app promete revolucionar la manera en que las instituciones educativas y los padres se comunican, así como la forma en que se realizan tareas administrativas y operaciones financieras.

Embed

De acuerdo a los desarrolladores, la app emula lo mejor de otros sistemas similares utilizados en colegios y universidades de primer mundo.

Permite que las instituciones educativas puedan, entre otras funciones, enviar notificaciones en tiempo real, recibir pagos de cuotas u otros aranceles, sacar estadísticas y datos selectivos de un alumno, una clase, una materia o un profesor, imprimir registro de conductas o notas actualizados, con el agregado de poder realizarlo desde cualquier parte del mundo.

Embed

¿Cómo funciona?

La app se descarga desde Google Play o Apple Store, se registra y mediante un sistema cruzado de identificación la aplicación reconoce a sus hijos, permitiendo acceder de manera segura a sus registros de conducta, actividades y notificaciones administrativas en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

Cuenta con la posibilidad de vincular tarjetas de crédito o débito para realizar pago de cuotas u otros aranceles que la institución demande. Incluso pueden programar para recibir notificaciones que llegan directamente al smartphone, sin depender del horario o el lugar donde se encuentre.

Los profesores y directivos escolares, utilizando la misma app, podrán emitir avisos, recordatorios y cualquier tipo de alerta, realizar reportes, extraer estadísticas y analizar expedientes a cualquier hora del día y desde cualquier lugar, pudiendo acceder desde cualquier ordenador.

Además, con el doble check que confirma la lectura de cada notificación, se elimina en un 70% el uso del papel impreso, logrando así reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente, el cual también representa un importante ahorro económico.

El primer colegio en utilizarla desde inicios del 2017 es el Inmaculado Corazón de María, de la ciudad de Asunción, donde se registraron más de 25.000 notificaciones durante este año lectivo, teniendo la aceptación de más del 80% de los usuarios.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.