Ahora el pedido bajó directamente desde la APF, en boca del doctor Gerardo Brunstein, jefe médico de la institución: “No deberían salir los futbolistas que ya se realizaron los test, o los resultados no tendrán valor, no podemos estar repitiendo las pruebas por irresponsabilidad de ellos”, argumentó en charla con medios radiales.
Reiteró que a partir de ahora, cada médico de los distintos clubes serán responsables del cumplimiento irrestricto del protocolo de salud por parte de los jugadores y allegados, que en total son 45 personas por club.
Con la primera tanda de resultados negativos, en Olimpia, Libertad y Sol de América; Brunstein confirmó que todos los primeros estudios serán notificados y luego solamente se comunicará cuando se registre un caso positivo.
Ayer los que pasaron por las pruebas del hisopado fueron los planteles de General Díaz, Sportivo Luqueño y Guaraní.
En cuanto al protocolo de salud, que ya fue presentado al Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Deportes, aún no tiene la aprobación final de las instituciones públicas, por lo que se deberá aguardar ese visto bueno para continuar con el plan de retorno al fútbol.
Compromiso y responsabilidad
Osvaldo Pangrazio, jefe médico de la Conmebol, reveló que la casa matriz del fútbol sudamericano está monitoreando los estados de avance de la pandemia en cada país miembro de la Confederación para estimar un retorno a las competiciones internacionales.
“Hay que ir paso a paso, poco a poco se volverán los entrenamientos individuales, esto será un sistema de adaptación a un nuevo sistema de nuevos hábitos que durará en tiempo que no sabemos, pero vemos con mente positiva que esto mejorará”, expresó Pangrazio en charla con (1080 AM).
“Debemos tener compromiso y responsabilidad. Hay que cumplir las normas de hábito, lavarse las manos, usar tapabocas y distanciarse, es nada más que eso, es cambiar de hábitos”, manifestó el especialista, para que la pandemia empiece a mermar y las actividades se normalicen.