25 nov. 2025

Anuncian paro de buses del interior el próximo miércoles

Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia anunciaron que irán a paro como medida de fuerza ante los elevados precios del combustible y el aumento de tarifas en tres peajes.

Terminal de Asunción.jpeg

A la Terminal de Ómnibus de Asunción no ingresó ningún bus desde las 0.00 de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

Rubén Rodas, de la Asociación de transportistas del Interior del País, explicó a NPY que para el sector es imposible seguir operando con el costo elevado del combustible y el aumento de tarifas en tres peajes.

En ese sentido, manifestó que desde el próximo miércoles el sector va a paro como medida de protesta.

Igualmente, explicó que la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y la Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera jamás necesitaron ir a un paro, “pero la situación lo amerita”.

“Tomamos la decisión de ir a paro indefinido. La situación está insostenible y es imposible circular”, enfatizó. Alrededor de 15.000 a 20.000 pasajeros diarios estarían quedando sin el servicio a causa de la medida de fuerza.

“Estamos hablando de 50 a 60 empresas con un parque de 800 a 1.000 ómnibus”, detalló Rodas. El sector alegó que no existen propuestas del Gobierno para paliar la crisis y piden un subsidio de G. 3.000 al gasoil y otras medidas tributarias.

Este martes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso el aumento de tarifas en tres peajes desde el mes de agosto, de entre G. 2.000 y G. 8.000.

Los peajes aumentarán en la Ecovía, que une Luque-San Bernardino, también en la ciudad de Caapucú, sobre ruta PY01, kilómetro 157,5, y en Trinidad, Itapúa, sobre la ruta PY06, kilómetro 395.

Los precios para los vehículos livianos van desde G. 5.000 a G. 7.000, mientras que en el nuevo peaje será de G. 10.000.

Para camiones y ómnibus con dos ejes, el peaje pasa de G. 10.000 a G. 14.000, para camiones con tres ejes de G. 15.000 a G. 21.000 y para camiones con más de tres ejes el costo se incrementa de G. 20.000 a G. 28.000.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.