18 sept. 2025

Anuncian cierre de la única cárcel de Buenos Aires

Autoridades argentinas anunciaron este lunes oficialmente el cierre de la única cárcel que queda en Buenos Aires y el traslado de las 1.800 personas que están presas a la provincia homónima, medida que prevén finalizar en dos años y medio.

complejo penitenciaro el doce tv.jpg

El predio será destinado a un espacio verde público y para el desarrollo de viviendas. Foto: El Doce Tv

EFE

El alcalde de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Justicia argentino, Germán Garavano, hicieron oficial la “mudanza” del centro penitenciario federal del barrio porteño de Devoto al de la localidad bonaerense de Marcos Paz, una decisión que responde a un reclamo histórico de los vecinos.

“Es fundamental para que los detenidos estén en mejores condiciones. Pensemos que en Argentina nunca se invirtió en el servicio penitenciario y se generaron estas cárceles que tienen casi 100 años, que no son adecuadas para trabajar adecuadamente con las personas privadas de libertad”, señaló Larreta en un acto realizado frente a la cárcel de Devoto.

Allí, acompañado de autoridades políticas, representantes de las fuerzas de seguridad y vecinos de la zona, hizo hincapié en la necesidad de poder trabajar con los internos “desde otra mirada: con un trato mucho más humano, con mucha más dignidad” para lograr que quienes “cumplen sus sanciones puedan vivir socialmente sin quedarse en este círculo vicioso del delito”.

Según detalló, está previsto que en los próximos seis meses se terminen los planos del terreno y se publique su licitación, tras lo que comenzará una “obra de gran envergadura” que esperan que se extienda durante dos años.


NUEVO PROYECTO

El 65 % del predio que quedará tras el cierre será destinado a un espacio verde público, mientras que el 35 % restante se venderá para el desarrollo de viviendas, cuya altura no superará la que actualmente tiene la prisión.

Con el dinero que se obtenga de esta venta, se construirá la nueva sede penitenciaria, en la cárcel de Marcos Paz.

Una vez esté listo el centro, se procederá al traslado de las alrededor de 1.800 personas que actualmente están presas en Devoto en las “peores condiciones”, apuntó el alcalde.

Por su parte, Garavano destacó que esta medida forma parte de la “ambiciosa” transformación del sistema penal que está impulsando el Gobierno con su programa “Justicia 2020" y que incluye “un montón de reformas del sistema penal, desde el código procesal penal hasta la mejora del sistema penitenciario”, aseguró.

La cárcel de Devoto fue inaugurada en 1927 para recibir a condenados por “ebriedad o vagancia” en un centro que dependía de la Policía.

Treinta años después pasó a formar parte del Servicio Penitenciario Federal, las rejas del exterior fueron reemplazadas por muros de siete metros de altura y se transformó en un complejo de máxima seguridad, lo que empezó a provocar el rechazo de los habitantes del barrio.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.