03 may. 2025

Antiguos bastiones sandinistas protestan contra Daniel Ortega

Protestas.  En Costa Rica no quieren la presencia de refugiados que huyen de Daniel Ortega.

Protestas. En Costa Rica no quieren la presencia de refugiados que huyen de Daniel Ortega.

EFE-AFP

MANAGUA, NICARAGUA

Los manifestantes autoconvocados de antiguos bastiones sandinistas se movilizan contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a quien culpan por la muerte de cientos de personas desde el 18 de abril pasado.

Los autoconvocados anunciaron protestas en las ciudades de Masaya (Pacífico), Condega, Nueva Segovia y Somoto, las cuatro últimas en la zona norte de Nicaragua.

Cada una de esas ciudades, a excepción de Somoto, eran considerados bastiones sandinistas hasta el estallido social del 18 de abril.

Las protestas de este domingo se suman a múltiples manifestaciones contra Ortega en los últimos cuatro meses en toda Nicaragua, que según organismos nacionales e internacionales, han resultado en la muerte de entre 317 y 448 personas, de las que el Gobierno solo reconoce 198.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias, lo que Ortega ha negado.

Nicaragua vive la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

La represión del Gobierno ha hecho que muchos nicaragüenses salieran de su país y en estos momentos tienen dificultades en los países a los que han llegado.

En Costa Rica, cientos de personas participaron el sábado en una protesta contra los migrantes nicaragüenses.

Algunos manifestantes, portando esvásticas y gritando consignas antiinmigrantes, intentaron atacar a nicaragüenses reunidos en el céntrico parque La Merced en San José. La policía logró contenerlos, y algunas personas resultaron con heridas leves.

ALMAGRO. Nicaragua necesita ir a elecciones para frenar la violencia, la represión y “redemocratizarse”, tras cuatro meses de protestas pidiendo la salida del presidente Daniel Ortega, advirtió el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en una entrevista a El Mercurio.

Almagro también se refirió a Venezuela y reiteró que la presión internacional debe mantenerse para que el país caribeño salga de la profunda crisis política, económica y social en la que está inmersa.