17 ene. 2025

Antichavistas se entusiasman con el apoyo internacional

27861900

Caracas. Machado y González durante la entrevista.

afp

El candidato presidencial de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia y su mentora, María Corina Machado, declararon este miércoles estar “esperanzados” al ver que incluso aliados internacionales del mandatario Nicolás Maduro, como Brasil y Colombia, piden elecciones “justas”.

Nada presagiaba que González, de 74 años, fuese a encarnar el antichavismo, pero el destino le deparó un papel de líder casi por encargo debido a la inhabilitación de Machado y el veto a su primera opción Corina Yoris para las presidenciales del 28 de julio.

Este miércoles ambos concedieron una entrevista, la primera juntos, con motivo de la 54ª Conferencia Anual de la organización empresarial estadounidense American Society - Council of The Americas (AS/COA), celebrada en Washington.

“Queremos transmitir un mensaje de esperanza y lucha” porque “hay una oportunidad única, una oportunidad real, de cambio y democratización de nuestro país”, afirmó Machado por videoconferencia.

Machado basa su optimismo en las “tensiones” que afirma constatar “entre facciones del régimen” pero también en el apoyo internacional a las elecciones presidenciales.

“Estamos viendo a la comunidad internacional, recientemente, apoyándonos en esta lucha por elecciones libres y justas, incluso antiguos aliados de Maduro como el presidente (brasileño) Lula, o el presidente (colombiano Gustavo) Petro, que insisten en la necesidad de que este proceso se lleve a cabo en condiciones justas”, explicó. “Así que tenemos motivos para estar esperanzados”, dijo.

“No solo (somos) optimistas sino (que estamos) esperanzados de conseguir la reconstrucción de nuestra democracia”, abundó por su parte González.

Durante la conferencia, el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, confirmó que su país apoya elecciones “justas, obviamente, competitivas, libres” y con “un proceso electoral aceptable”. AFP

Más contenido de esta sección
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió el pasado jueves después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EEUU), en la frontera con México.
Un modelo de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por Meta es capaz de traducir voz y texto en 101 idiomas y de hacer traducciones directas de voz a voz en 36 lenguas. El modelo, que supera a los existentes, puede allanar el camino hacia las traducciones universales rápidas.
Un equipo de científicos desarrolló una tecnología que simula la sensación táctil en las personas sin sensibilidad en las manos. La tecnología, que usa estimulación cerebral conectada a una mano protésica acoplada a una silla, es lo más parecido al tacto real que se consiguió hasta ahora.