04 jul. 2025

Antichavistas se entusiasman con el apoyo internacional

27861900

Caracas. Machado y González durante la entrevista.

afp

El candidato presidencial de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia y su mentora, María Corina Machado, declararon este miércoles estar “esperanzados” al ver que incluso aliados internacionales del mandatario Nicolás Maduro, como Brasil y Colombia, piden elecciones “justas”.

Nada presagiaba que González, de 74 años, fuese a encarnar el antichavismo, pero el destino le deparó un papel de líder casi por encargo debido a la inhabilitación de Machado y el veto a su primera opción Corina Yoris para las presidenciales del 28 de julio.

Este miércoles ambos concedieron una entrevista, la primera juntos, con motivo de la 54ª Conferencia Anual de la organización empresarial estadounidense American Society - Council of The Americas (AS/COA), celebrada en Washington.

“Queremos transmitir un mensaje de esperanza y lucha” porque “hay una oportunidad única, una oportunidad real, de cambio y democratización de nuestro país”, afirmó Machado por videoconferencia.

Machado basa su optimismo en las “tensiones” que afirma constatar “entre facciones del régimen” pero también en el apoyo internacional a las elecciones presidenciales.

“Estamos viendo a la comunidad internacional, recientemente, apoyándonos en esta lucha por elecciones libres y justas, incluso antiguos aliados de Maduro como el presidente (brasileño) Lula, o el presidente (colombiano Gustavo) Petro, que insisten en la necesidad de que este proceso se lleve a cabo en condiciones justas”, explicó. “Así que tenemos motivos para estar esperanzados”, dijo.

“No solo (somos) optimistas sino (que estamos) esperanzados de conseguir la reconstrucción de nuestra democracia”, abundó por su parte González.

Durante la conferencia, el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, confirmó que su país apoya elecciones “justas, obviamente, competitivas, libres” y con “un proceso electoral aceptable”. AFP

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.