30 abr. 2025

Antes del 15 de julio se deben cubrir 2.100 rubros docentes

Protesta.  Profesores de OTEP reclamaron falencias en educación frente al MEC.

Protesta. Profesores de OTEP reclamaron falencias en educación frente al MEC.

Foto: Raúl Cañete.

De los 13.425 puestos vacantes con rubros docentes en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se cubrieron 11.338 en dos etapas, de un concurso público que no evitó que unos 40.000 estudiantes queden sin clases por casi tres meses, debido a una jubilación masiva de educadores.

La cartera educativa no previó la falta de educadores, ni utilizó el banco de datos de docentes elegibles para mitigar el impacto.

Ahora quedan vacantes 2.087 rubros docentes, en grados y en cursos del tercer ciclo de la Escolar Básica, y también en la Educación Media.

Esto equivale a una vacancia de 1.000 profesores que se debe cubrir para las escuelas públicas. Hasta el viernes pasado, antes del receso invernal, los faltantes se cubrían con directores, coordinadores administrativos o pedagógicos que entraban en aulas.

La Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) denunció la falta de educadores por la jubilación masiva, lo cual deja a los estudiantes sin desarrollar contenido del currículo.

SIN SOLUCIÓN. Vidal Ortega, dirigente de la OTEP, aseguró que el problema es la falta de maestros, y continuará al regreso de las vacaciones de invierno.

“Tenemos certeza de que el drama va a seguir, porque hay escuelas sin docentes que no figuran en la lista de concurso que está organizando el MEC”, lamentó el dirigente.

Citó el caso de la escuela República de México, del distrito de San Joaquín de Caaguazú, donde necesitaban cubrir 90 horas cátedra.

“El Ministerio ya cubrió 45 horas, pero todavía falta la mitad, la escuela no figura en los puestos vacantes del concurso público”, explicó.

El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, no descartó que todavía falten cubrir puestos, pero alegó desconocer oficialmente algún caso de manera específica.

“No tenemos un informe en el MEC, pero de seguro quedarán algunas escuelas con vacantes porque son cargos desiertos”, justificó.

Los cargos desiertos son los que están postulados, pero no llegan a cubrirse por motivos como la distancia, de la institución educativa con respecto a los centros urbanos.

Cano dijo que esta situación se da más en contextos rurales. “Ya fueron cubiertos algunos puestos en las dos primeras etapas del concurso. Estos docentes y los directores de las instituciones educativas ya están informados de que tienen que estar en aula para el 15 de julio”, comentó el viceministro del MEC.

Una tercera etapa para cubrir los 2.100 faltantes estará culminada para la semana que viene.