16 oct. 2025

Antepasados humanos caminaban sobre dos piernas hace 7 millones de años

Uno de los homininos más antiguos conocidos, antepasado de los actuales humanos, caminaba ya sobre sus dos piernas hace 7 millones de años, poco después de que su linaje se desligara del de los chimpancés, según sugiere un estudio que publica este miércoles la revista Nature.

Antropología 1.jpg

Los huesos en estudio se encontraron en una excavación en 2001. Foto: EFE

El análisis de un hueso del antebrazo y dos fémures de Sahelanthropus tchadensis encontrados en una excavación en Toros Menalla (Chad) en 2001 respalda las conclusiones a las que ya habían llegado los científicos a partir de un cráneo desenterrado en ese mismo emplazamiento.

Esos homíninos podían erguirse sobre el suelo, aunque todavía conservaban las estructuras óseas necesarias para trepar a los árboles, subraya el estudio de la Universidad de Poitiers (Francia) y la Universidad de Harvard (Estados Unidos).

La orientación y la posición del foramen occipital en el cráneo hallado hace dos décadas -el agujero donde se inserta la columna vertebral- ya había sugerido a los paleontólogos que los individuos de Toros Menalla utilizaban dos piernas como forma de locomoción.

Lea más: “Descubren la historia evolutiva que culminó con origen de animales y hongos”

Ahora se han estudiado otros tres huesos que se encontraron en la misma zona y que se atribuyen asimismo a Sahelantrhopus tchadensis, dado que no se han detectado otros grandes primates en el lugar.

Guillaume Daver y su equipo han recogido una batería de medidas biométricas e indicadores biomecánicos y las han comparado con fósiles de otros simios actuales y extintos -chimpancés, gorilas, orangutanes, simios del Mioceno y diversos miembros del linaje humano: Ardipithecus, Orrorin, australopitecinos y Homo sapiens-.

Sus resultados indican que el bipedismo convivía entre los Sahelantrhopus con el cuadrupedismo en entornos arbóreos.

“Todos los datos refuerzan la idea de una locomoción bípeda en una fase muy temprana de la historia humana, incluso si en esa etapa también se practicaban otras formas de locomoción”, describen los autores del trabajo en un comunicado de la Universidad de Poitiers.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.