15 sept. 2025

Ante quejas buscan llegar a usuarios con la campaña Billetaje en tu barrio

Hoy inicia la comercialización de tarjetas en ciudades del área metropolitana. Según el director metropolitano del VMT, Fernando Haidar, distribuirán 500 plásticos en cada punto de venta.

Campaña. En distintos barrios de Asunción y área metropolitana se distribuirán los pases.

Campaña. En distintos barrios de Asunción y área metropolitana se distribuirán los pases.

Hoy iniciará la campaña de venta y recarga de las tarjetas de billetaje electrónico denominada Billetaje en tu barrio, con el fin de acercar con más facilidad a los usuarios los plásticos. A partir de la mañana de hoy se colocarán góndolas de ventas de las empresas Jaha y Más en los barrios de Asunción y ciudades del área metropolitana.
El director de Transporte del Área Metropolitana, Fernando Haidar, informó que el objetivo de la campaña es dar comodidad a los usuarios para que adquieran las tarjetas del billetaje electrónico.

“Como mínimo se dispondrá de 500 tarjetas por cada punto de venta. La personalización de la tarjeta es opcional. Pero es recomendable. Es decir, que no hace falta presentar ningún documento para comprarlo”, sostuvo.

En cuanto a la cantidad de tarjetas que se venderán por persona, refirió que se podrá comprar hasta tres tarjetas por persona para impedir que estas sean revendidas a altos costos por vendedores ambulantes y evitar que se dé nuevamente esa situación.

Indicó que además están planificando ir a todas las ciudades de Central y Bajo Chaco con esta campaña para que todas las personas que aún no posean los tarjetas puedan adquirirlas.

5210736-Mediano-329094821_embed

Por otra parte, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, agregó que las personas tienen la opción de adquirir las tarjetas con sus datos como también optar por no darlos.

“Vamos estar en los principales puntos de mayor circulación de personas en todas las ciudades del Departamento Central, barrios de Asunción y la zona de Bajo Chaco, Villa Hayes hasta Benjamín Aceval”, señaló.

Las ciudades en las que se realizarán estas modalidades de venta son las que el Viceministerio de Transporte detectó que cuentan con pocos puntos de venta y recarga: Son Villa Hayes, Remansito, Benjamín Aceval, Ñemby, Villa Elisa, Itá e Itauguá. Ante cualquier reclamo o consulta los usuarios pueden escribir a la línea de WhatsApp (0986) 898-600.

Por otra parte, el senador Juan Afara presentó proyecto de ley que busca evitar la reventa, sancionar a las empresas con multas o las personas que realicen actos ilegales.