09 jun. 2023

Ante Fiscalía presentan denuncia contra intendente de CDE

El empresario y político liberal Iván Airaldi presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra el intendente de Ciudad del Este, el abogado Miguel Prieto (independiente). Una copia de la presentación también se remitió a la Secretaría Nacional Anticorrupción. Se relaciona al uso de dinero público en el megafestival desarrollado el pasado 5 de febrero en el estadio de Club 3 de Febrero, denominado Eco Fest.

Airaldi relató que un equipo técnico de la Contraloría Ciudadana descubrió un supuesto esquema para apropiarse del dinero público. “Hacer desvío de dinero público a través de pago sobrefacturado, específicamente en la contratación del artista brasileño conocido como DJ Alok. Según el presupuesto que solicitamos nosotros a la productora del Brasil, es de 300.000 reales y unos requerimientos que él tiene que estimamos no superarían los 100.000 reales”.

Agregó que el artista en cuestión podría presentarse en Paraguay por 400.000 reales y la Comisión Central de Eventos y Obras Sociales CDE, que se encargó de organizar el evento con recursos municipales, pagó G. 1.083.000.000 “por ese evento, encontrándose una diferencia de más de G. 700 millones”. El empresario dijo que arrimó los documentos al Ministerio Público y espera que se realice la investigación correspondiente. “Es cierto que Prieto va a decir que la Municipalidad transfirió G. 2.000 millones a esta comisión, creada a ese efecto. Hay una resolución de reconocimiento de esta comisión que también entregamos a la Fiscalía”.

Confirmó que la denuncia fue remitida hasta la Unidad Especializada Anticorrupción de la Capital a cargo del fiscal Osmar Legal. Esta es la tercera denuncia que presenta Airaldi contra el intendente. Mencionó que recibió la notificación para su declaración la semana pasada, sobre una de las denuncias realizadas hace un año. WF

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.