03 ago. 2025

Ansiedad e improvisación admite ex director en caso de vacunados vips

El profesional de la salud, quien perdió el cargo tras el escándalo, compareció ante el fiscal Julio Paredes, y reconoció que ese día se empezó de forma improvisada la campaña de vacunación.

Datos. La vacunación en forma irregular en  Franco fue informada al Ministerio de Salud, declaró el ex titular de Salud distrital.

Datos. La vacunación en forma irregular en Franco fue informada al Ministerio de Salud, declaró el ex titular de Salud distrital.

El médico Luis Villalba, ex director del Hospital Distrital de Presidente Franco, y la licenciada Magdalena Espínola, jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), declararon ayer ante la unidad del fiscal Julio Paredes, sobre el caso de los vacunados vips.

Villalba admitió que hubo un “malentendido” y “falta de organización”, en el caso de los más de 100 vacunados fuera de la edad habilitada ese día (mayores de 85 años) para recibir la vacuna contra el Covid-19, hecho ocurrido el 13 de abril en el polideportivo de la Universidad Privada del Este (UPE), que cedió su local como vacunatorio. El profesional de la salud, que perdió el cargo tras el escándalo, compareció ayer ante la unidad del fiscal Julio Paredes, quien investiga el caso de oficio. Reconoció que ese día se empezó de forma muy improvisada la campaña de vacunación. “El lunes prácticamente se decidió y el martes ya empezamos con la campaña de inmunización; fue una total confusión”.

Mencionó que también relató a la Fiscalía qué se realizó ese día. “Comenté cómo fue mi día ese martes 13 de abril. Ese día teníamos una reunión en la Municipalidad de Presidente Franco, donde estaba el presidente del Consejo de Salud, el intendente Roque Godoy, y la diputada Roya Torres. Fue grabada esa reunión”.

COMITÉ. Dijo que en esa reunión se conformó el Comité Interinstitucional, del cual forman parte bomberos voluntarios, Policía Nacional, funcionarios del hospital y el Consejo de Salud y solo después de conformar ese equipo, tenían que realizar la vacunación. “Entonces nos adelantamos por la ansiedad social que hay, la gente quiere inmunizarse, también hay mucha presión sobre el Ministerio, sobre el Gobierno, sobre todos nosotros, porque la gente quiere vacunarse de forma rápida, entonces esa ansiedad es lo que nos llevó a cometer este error”. Aseguró que se trata de un error administrativo, “pero gracias a Dios fueron vacunadas personas que están en su derecho.

“La mayoría, mayores de 60 años, son adultos mayores, también ese día teníamos nuestro vacunatorio del hospital, donde estaban fueron vacunados funcionarios del Ministerio de Salud y también teníamos nuestro grupo de vacunadores que realizaban el esquema normal de inmunización, es decir, ese día, se estaban vacunado tres grupos diferentes”.

Villalba insiste que no hubo orden, sino una confusión para la inmunización de personas que no estaban dentro de la franja etaria a ser vacunadas. “Esa es la causa fundamental, tal vez, según nuestro entender y el análisis que hicimos también y que lo investigó la Décima Región Sanitaria y ahora la Fiscalía”.

Dijo que informó al Ministerio Público, según el manual de funciones del Ministerio de Salud, cuál es su responsabilidad y obligación en el hospital. “Para que se pueda investigar cuál fue el error administrativo que pudo haber ocurrido, para ver si existió hecho punible, por eso vine a ponerme a disposición. Obviamente tiene que ser investigado, es un hecho bastante atípico lo que ocurrió. Todos estamos sentidos. Realizamos un muy lindo trabajo en más de dos años de gestión con todo el equipo del hospital y al final vino y pasó este imprevisto”, comentó el profesional médico.